El palomazo que la mayoría priísta ejecutó en la Cámara de Diputados a la Ley General de Cultura Física y Deporte es visto con preocupación por el diputado Gerardo Villanueva, del Movimiento Ciudadano, quien señala con el índice al Consejo de Vigilancia Electoral Deportiva (Coved) como la herramienta errónea que podría marginar a México de futuras participaciones olímpicas.

“Espero equivocarme, porque la Carta Olímpica es muy clara al señalar que ningún Estado puede emitir normas o acciones, es decir, políticas públicas ejecutadas que intervengan en la vida interna de las federaciones. ¿Esto qué quiere decir?, que viole el principio de autonomía”, observa Villanueva, en entrevista con EL UNIVERSAL.

“Lo que ahora tiene la Conade es el Coved, inscrito orgánicamente. Este IFE chiquito de la Conade va a validar los procesos de selección de las direcciones de las federaciones. Quizá es una de las decisiones más importantes de las federaciones y las va a validar Conade a través de su IFE chiquito, que es el Coved”, alerta.

“¿Hay intervención o no?”, cuestiona. “Estamos convencidos de eso, porque así aparece en el texto de la Ley General de Cultura Física y Deporte, que de manera equivocada aprobaron con su mayoría los priistas, y se corre el riesgo de lo que está sucediendo en España, cuando la FIFA les advierte que pueden quedar fuera de las competencias rumbo al Mundial cuando se interviene por parte del Consejo del Deporte de España en la Liga española y en la Federación Española de Futbol.

“Es el caso de Ecuador, de Venezuela, de Kuwait, de la India. Si no tuviéramos esas referencias internacionales, no estaríamos preocupados, ¿para qué inventar un conflicto?”, pregunta desafiante. “Hay otros términos que debiéramos estar tratando, pero porque existen esos antecedentes internacionales vemos con seria preocupación que eso puede suceder, precisamente por la violación a la Carta Olímpica”, insiste.

De tal suerte, reprocha el procedimiento del presidente de la Comisión del Deporte: “Hay un respeto a la dignidad intrínseco, es un valor moral el que estoy discutiendo, y que se despreció de manera olímpica, para hablar en términos deportivos, rompiendo ré- cords El Tibio, pero ahora no en la alberca, sino en el terreno jurídico. Él cree que el buen abogado es el que sabe todas las chicanadas y las trampas para no cumplir la ley”.

El albazo, acusa, “se dio de una manera bastante penosa, yo diría de un servilismo, de una abyección que llevó al silencio a agotar sin leer en muchos casos, una minuta que venía del Senado, prácticamente dictada por El Tibio Muñoz. No me queda duda”.

Google News

TEMAS RELACIONADOS