En respuesta a las preocupaciones expresadas por padres de familia sobre la omisión y negligencia del Instituto del Deporte y la Recreación del Estado de Querétaro (Indereq) en casos de abuso y acoso sexual, la institución informó que hay varias denuncias abiertas contra Andrés Guzmán Bustos, exentrenador de atletismo, incluyendo nueve de carácter administrativo y una por la vía penal.

Desde febrero de este año, Indereq fue notificado sobre la conclusión de uno de los procesos por el Tribunal Administrativo.

En cuanto a la denuncia penal presentada por Mónica Andrea Aguirre contra Guzmán Bustos, el área jurídica de Indereq ha tomado medidas para garantizar la atención adecuada del caso. Guzmán fue despedido en marzo de 2023, tras recibir 10 denuncias en su contra, que siguen en curso, y se encuentra actualmente inhabilitado.

Asimismo, Indereq informó a la Asociación Queretana de Atletismo, presidida por Ángel Moreno, sobre las denuncias contra Guzmán Bustos; sin embargo, alegó que no tenía la autoridad para prohibirle ejercer como entrenador.

En otro caso de abuso, relacionado con la halterofilia, Indereq despidió e inhabilitó a los entrenadores Ignacio Guanche y Saúl Gutiérrez, iniciando procedimientos administrativos y legales en su contra. Estos eventos han impulsado al instituto a reforzar sus protocolos contra el abuso y acoso sexual en todas sus instalaciones.

Para evitar futuros incidentes, se ha implementado un reglamento interno que permite la exclusión de personas con denuncias o procedimientos legales relacionados con abuso o acoso.

Para fortalecer la seguridad y bienestar de los atletas, Indereq lanzará un protocolo de prevención del abuso sexual en los 18 municipios del estado.

Indereq también trabajará con la doctora Yolanda Sosa en el programa “Prevención de la Violencia en la Comunidad Deportiva”, con el objetivo de fomentar la convivencia social y prevenir la violencia en el entorno deportivo. Además, se ampliará el programa de atención a víctimas para mejorar su calidad de vida.

Para controlar el acceso a las instalaciones, se instalarán filtros de seguridad en la pista de atletismo del Parque Querétaro 2000 y en otras unidades deportivas. Este control busca proteger a los atletas y mantener un ambiente seguro.

Finalmente, se establecerá una mesa de diálogo con el abogado Mario Govea, representante de los padres denunciantes, para garantizar la atención y resolución de los casos hasta las últimas consecuencias determinadas por las autoridades. Indereq, siguiendo las directrices del Gobernador, mantiene una política de cero tolerancia hacia cualquier forma de abuso o acoso en el deporte.

Google News