La Dirección de Difusión Cultural (DDC) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través del Laboratorio de Imagen -que encabeza Margara De Haene Rosique-, presentó “Gaia”, video mapping/ land art que trata sobre la problemática del conocimiento confrontando a la naturaleza a partir de la interdisciplina, la experimentación y creación colectiva.

“Gaia” se proyectó sobre el área arbolada de la explanada de Rectoría. Con el sistema de luces y sonido, se recrearon ilustraciones científicas, fotografías y animaciones digitales hechas por todo un equipo de jóvenes universitarios de diversas facultades.

El rector Gilberto Herrera Ruiz reconoció el trabajo para desarrollar tecnologías que se hacen en la universidad y expresó que esto demuestra la gran capacidad creativa de los jóvenes. Resaltó el número de espacios universitarios que son lienzos para mostrar este talento.

“Hay mucho por hacer, jóvenes, ustedes son el factor de cambio para que el país sea mejor”.

Por su parte, Margara De Haene Rosique, directora del video y do cente de la Facultad de Bellas Artes, agregó que el relato audiovisual pretende generar conciencia de la relación hombre-naturaleza y cuenta la historia de “Gaia”, para los antiguos griegos era la madre tierra.

“Esta es una postura desde el arte; el artista es capaz de expresar lo que ve y lo que vive a través de un medio que contagie a la gente, además de que esta producción se complementa con el espacio de la UAQ, el diálogo es más intenso”, explicó la académica.

La proyección analiza el origen, la formación de la vida, el abuso al medio ambiente y la propuesta de restauración de la Tierra. La realización corrió a cargo de Luis Alberto Ledesma y la participación de estudiantes de diferentes facultades y especialidades.

Google News

TEMAS RELACIONADOS