Martín Martínez, cofundador de la Estancia del Migrante, dio a conocer que interpuso una denuncia contra la empresa Seicsa, encargada de la seguridad privada del tren de carga de Ferromex que pasa por Querétaro, luego de las constantes agresiones que se han registrado en contra de los voluntarios que brindan comida a los migrantes que utilizan el ferrocarril.

Advirtió que han aumentado las agresiones en contra de las personas que en los últimos años han brindado apoyo a los migrantes que transitan por el municipio de Tequisquiapan, por lo que decidieron interponer una denuncia penal en contra de dicha empresa de seguridad, la cual se apoya de uno de los voluntarios que fue agredido por parte de quienes resguardan el tren.

“Ya son más frecuentes, van dos agresiones directamente contra nosotros por parte de este cuerpo de seguridad que se denomina Seicsa […], la primera fue el 4 de abril, estábamos descargando los donativos y casi me arrollan a uno de los voluntarios; luego el día 27 de este mes, cuando se acercaba el tren, pero el primer vigilante sacó su arma y apunta a uno de los voluntarios por la espalda, fue por providencia de Dios que no le dio […], ahorita nos vamos a reunir para poner la denuncia en el Ministerio Público”, dijo.

Entre las agresiones de las que dio cuenta Martín Martínez se encuentran el intento de arrollar a uno de los niños que apoyan a la Estancia, así como intimidación con armas de fuego, que se han dado inclusive contra la ciudadanía.

Señaló que la empresa de seguridad tiene oficinas en aquella demarcación, además utilizan sus vehículos para infringir las reglas de tránsito y amedrentar a los vecinos.

Aunque la Estancia del Migrante tiene la posibilidad de activar el Mecanismo para Defensores de los Derechos Humanos, no se ha aplicado en las últimas ocasiones, debido a que han sido por parte de personas que van en el mismo tren, de tal modo que el tiempo de reacción de las autoridades no sería suficiente para que se detenga a los agresores. Sólo en el caso de la agresión contra un menor, que fue por un vehículo de vigilancia, sí se solicitó la intervención de las autoridades.

“Lo iba a activar pero el tren sigue en marcha y no podemos detener al guardia, entonces no sería factible presionar el botón, de aquí a que llegan los guardias es un poco tardado, pero si son ataques más frecuentes contra nosotros; las primeras agresiones físicas contra nosotros son de junio 2015”, indicó el cofundador de la Estancia del Migrante.

Sobre el incremento de las agresiones, comentó que se deben a que no han callado los hechos ocurridos: “Yo atribuyo a los ataques a las denuncias que estamos haciendo y las notas en el periódico, yo considero que son acciones intimidatorias […], las amenazas ya son frecuentes de una u otra forma”.

Martín Martínez Señaló que ya solicitaron la intervención de la Secretaría de Gobernación –quien regula el Mecanismo de Protección a Defensores– sin embargo, la empresa de seguridad privada DE Ferromex no ha cumplido con los compromisos de no violentar a quienes apoyan a los migrantes.

Google News

TEMAS RELACIONADOS