De acuerdo con las versiones oficiales, la Feria Internacional Ganadera de Querétaro 2014 terminó con un saldo blanco y se reconoció que existen áreas de oportunidad para brindar un mejor servicio a los asistentes.

El gobernador del estado, José Calzada Rovirosa, expuso que se trató de una buena feria, que está pensada para la convivencia; afirmó que muchas de las versiones que circularon sobre conflictos en el evento, no eran ciertas.

“Algunos ciertos, algunos no; hubo muchísima gente que fue y qué bueno, siempre hay áreas para mejorar, todo lo que tiene que ver con transporte, con logística, las calles para llegar a la feria son calles estrechas y eso a veces complica la movilidad”. El mandatario estatal agregó que “en términos generales fue una buen feria; no es fácil controlar a tantísima gente, se hace con el mejor de los ánimos, con el propósito de que la gente la pase bien”.

Respecto al operativo de seguridad, el procurador de Justicia, Arsenio Durán Becerra, dijo que durante el fin de semana se remitió a juzgados cívicos a cerca de 45 personas, por faltas menores como riñas y por escandalizar.

Durante el tiempo que duró la feria (del 28 de noviembre al 14 de diciembre) hubo diversas quejas de asistentes por “pocos protocolos” de seguridad, pues muchos policías realizaron detenciones arbitrarias y usaron en exceso la fuerza.

En el evento del sábado, se registró el ingreso de más de 75 mil personas al recinto ferial, en donde se presentó la Banda MS, a través de diversos medios de información (como las redes sociales) se mostraron videos de riñas.

También trascendió que miles de personas se vieron obligadas a caminar, incluso a romper una malla, para poder caminar de regreso al centro de la ciudad de Querétaro, ante la falta de transporte público.

“Fueron situaciones que suelen presentarse en estas actividades, alguna riña, algún escándalo, haciendo actividades impropias, simplemente fueron retirados y remitidos al juzgado cívico; la situación se presentó para poder desplazarse, la desesperación que les dio por no poder desplazarse”.

En este sentido, Durán Becerra, confirmó que hubo una malla dañada, producto de la desesperación; además de que se impidió la libre circulación del transporte público porque varios automovilistas se estacionaron en zonas no adecuadas.

“Algunos coches se estacionaron en un lugar en donde se complicó la movilidad del transporte público, eso generó que hubiera cierta tardanza combinado con el número de personas que acudieron a la feria, que fueron cerca de 75 mil personas pero no tenemos el reporte de personas que hayan resultado especialmente lesionadas”.

Decomisos. En cuanto al reporte de la Secretaría de Salud, el titular de estado, Mario César García Feregrino, informó que se decomisaron 260 litros de aguas frescas, salsas y chocolate en mal estado.

También fueron cerca de 200 kilos de productos alimenticios que fueron destruidos, 423 decomisos de cigarrillos que se vendían sueltos y 60 lamparitas de láser que no tenían especificaciones de seguridad.

“En general, fue un saldo blanco para la feria; salvo aquél pequeño problema con policías de El Marqués que tuvieron un cuadro diarreico agudo, que consumieron algún producto que se les haya proporcionado (…) hubo una clausura a un local, se multó por andar expidiendo bebidas alcohólicas a menores de edad, y la multa puede alcanzar los 600 mil pesos”.

Google News

TEMAS RELACIONADOS