En lo que pinta como un partido “fácil”, Gallos Blancos visita esta noche a las Chivas Rayadas del Guadalajara, en partido de la jornada cuatro del torneo Apertura de la Liga MX.

La escuadra dirigida por Víctor Manuel Vucetich buscará continuar invicto en este certamen, mientras que Chivas buscará repuntar después de lo resultados negativos que tienen en el arranque del torneo.

Los emplumados llegan con dos partidos ganados y un empate, para sumar siete puntos, y ubicarse en el segundo lugar de la tabla general.

Por su parte, Chivas suma apenas tres puntos, con una victoria y dos derrotas, para colocarse en el cabalístico número 13 de la general.

El Rebaño Sagrado viene de sufrir una humillación a manos de los Xolos de Tijuana, quien les propinó una goleada de 4-0. La única victoria de Chivas es la que lograron ante Rayados del Monterrey.

Por su parte, Gallos Blancos viene de vencer en el Corregidora por 2-0 al Puebla, mientras que antes empataron a dos tantos con Monarcas Morelia y en su debut vencieron al Veracruz dos goles a cero.

La última vez que Gallos venció a Chivas fue en marzo de 2015, cuando con gol de último minuto de Mario Osuna, los albos derrotaron por la mínima diferencia a los tapatíos.

Mientras que los dos últimos encuentros han sido victorias para Chivas, la más reciente en el Corregidora, por dos goles a cero.

Satisfechos por desempeño. Por otra parte, antes de partir a Guadalajara, Juan Forlín y Jonathan Bonstein dijeron que están satisfechos del lugar que ocupa Gallos Blancos en el Apertura 2016, aunque son conscientes de que apenas inicia y queda mucho por disputar.

“Siempre es lindo ver al equipo arriba en la calificación, somos conscientes que falta mucho y que estamos lejos”, dijo el zaguero argentino en conferencia de prensa.

Forlín dijo que “Chivas es un equipo intenso e intentaremos contrarrestarlos para traer los tres puntos”.

Bornstein comentó que el Guadalajara “tiene buen ataque: son rápidos, desdoblan bien, son buenos al contragolpe y debemos estar al pendiente de eso, más que un jugador en específico son peligrosos y todo el equipo debe estar listo”.

Por otra parte, la competencia interna es positiva para el desempeño de los jugadores, pues cuando sienten que hay alguien que puede ocupar una posición da motivación para entrenar de manera más efectiva.

Google News

TEMAS RELACIONADOS