La danza tradicional mexicana será expuesta durante todo un día en el primer Festival de Danza Folklórica “Raíces de mi pueblo”, organizado por el Instituto de Cultura del Municipio de Querétaro, como parte de los festejos del sexto aniversario del Ballet Folklórico Santiago de Querétaro.

Cumpliendo con el objetivo de ofrecer una opción para todo aquel que gusta de esta arte, el Ballet se ha dedicado al rescate y preservación de danzas tradicionales de distintas regiones del país.

Año con año se llevan a cabo actividades culturales dentro del municipio, poniendo a Querétaro en la mira de los amantes de las artes, empresarios y por supuesto turistas; en esta ocasión el Instituto de Cultura del Municipio de Querétaro tiene como objetivo llevar a nivel nacional las tradiciones de los bailes que durante cientos de años han representado las 32 entidades.

El próximo domingo, a partir de las 17:00 horas, el Teatro de la Ciudad se convertirá en un macro escenario para la presentación de la Escuela de Danza Regional Mexicana de Tlaxcala, dirigida por Dario Lemus; el Ballet Folklórico Luis Javier, originario de San Luis de la Paz, y dirigido por Javier Ramírez.

En rueda de prensa, el maestro Juan Carlos Sosa expresó su emoción al poder dirigir a su agrupación anfitriona, el Ballet Folklórico Santiago de Querétaro, ofreciendo bailes más allá de los conocidos. Su objetivo es dar a conocer piezas poco vistas tanto por foráneos como por los mismos queretanos.

“Dentro de la misma Asociación Internacional del Folklor Latino, y la delegación Centro Norte que yo presido, organizaremos festivales nacionales, y que mejor que dentro del sexto aniversario podamos meter el primer festival de danza folklórica”, expresó Juan Carlos Sosa.

Existe una inquietud especial por la presentación de Tlaxcala, ya que mucha gente no conoce el folklor de este lugar; lo que buscan es ampliar la visión de los asistentes con las danzas de carnaval de Tlaxcala, que conozcan sus trajes, además de las máscaras representativas de las festividades.

En cuando al Ballet del municipio, estarán abriendo con la tradicional Danza de los concheros, posterior al Baile de las huastecas, justo en esta parte entrará una colaboración por parte del Ensamble Folklórico Infantil, con una pieza de huapango estilo queretano.

Para cerrar, ofrecerán una exhibición de polkas del estado de Chihuahua; concluyendo el evento se realizará una amena convivencia con el público, organizadores, bailarines, entre otros asistentes, para intercambiar pláticas sobre la importancia de la danza folklórica.

Google News

TEMAS RELACIONADOS