El vocal ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua (CEA), Habib Wejebe Moctezuma, informó que a través de un convenio con la Secretaría de Gobierno se trabaja en un programa llamado “Colonias en Vías de Regularización”, a las que están introduciendo la infraestructura para dotar de agua potable.

De manera que las colonias que están en calidad de irregulares ya contarán con el servicio, siempre que estén en trámite de legalización en la Secretaría de Gobierno.

Explicó que existe un convenio con esta dependencia, que lleva el control de los procesos de regularización de predios, junto con los municipios, a fin de dotar el servicio a las colonias que aún no estén en calidad de legales.

“Donde estamos entrando a trabajar es un esquema que se diseñó desde la Secretaría de Gobierno, es un convenio ya, y las colonias se llaman ‘colonias en proceso de regularización’”, señaló.

“Entramos en el proceso con obra, agua cerca de todos, este año en particular Corregidora, El Marqués y Querétaro estaremos trabajando muy duro en las colonias en proceso de regularización”, dijo.

El proyecto más cercano es el de La Negreta en Corregidora, donde se verán beneficiadas 24 colonias y en donde se invierten 208 millones de pesos para introducir la infraestructura para el agua potable, se estarán llevando 90 litros por minuto en beneficio de 20 mil habitantes.

“Ya arrancamos. En La Negreta vamos a beneficiar a 24 colonias en proceso de regularización, es uno de los compromisos del presidente Enrique Peña Nieto; es una inversión de 208 millones de pesos, que ya arrancó, vamos a llevar 90 litros por minuto a la zona de La Negreta”, dijo.

La Secretaría de Gobierno reporta que 30% de los predios identificados como irregulares al inicio de la administración comenzaron el proceso de legalización; un 30% que se intensificó en este año.

Ello es a razón de la aprobación de la nueva ley de asentamientos irregulares, avalada por la Legislatura del estado en junio.

También se anunció la entrega de más de siete mil escrituras, regularizando la situación de las familias, a través de un procedimiento que se intensificará de cara a los últimos 22 meses de administración.

Actualmente, se contabilizan más de 800 asentamientos, de los cuales 270 aproximadamente están en proceso de ser legalizados.

“Los predios irregulares son una circunstancia que poco a poco iremos trabajando; yo hablaba de más de 850 espacios irregulares que tendremos que ir trabajando continuamente (…) la regularización de colonias, de ellas nosotros ya avanzamos, en el trámite del 30%”, afirmó el secretario de Gobierno, Jorge López Portillo Tostado.

Según la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas hay en Querétaro 847 asentamientos ilegales, con un estimado de 400 mil habitantes.

Google News

TEMAS RELACIONADOS