Las zonas más concurridas son el centro de la ciudad de Querétaro, la Peña de Bernal y el municipio de Tequisquiapan, además de las diferentes zonas coloniales y de turismo de aventura en la Sierra Gorda; explicó el secretario de Turismo, Mauricio Salmón Franz.

La mayoría de los vacacionistas han arribado a la entidad por la vía terrestre.

En la Terminal de Autobuses de Querétaro (TAQ) llegan en promedio 9 autobuses por minuto, provenientes de las diferentes zonas del país.

De acuerdo con la TAQ, la mayoría de los visitantes provienen de entidades como el Estado de México, Morelos, Puebla, San Luis Potosí, Tamaulipas, Chihuahua y el Distrito Federal.

También, la Policía Estatal ha proporcionado mil 894 servicios de atención en los diferentes módulos de atención a los turistas, implementados en diferentes puntos del estado.

Lo más frecuente es el tratar de conocer los puntos de interés más importantes de la entidad, en la ciudad son los recorridos por el centro histórico y en los municipios la peña de Bernal y los balnearios en el municipio de Tequisquiapan.

El operativo de seguridad que se ha implementado por parte de la Policía federal al interior de esta estación de autobuses y del Aeropuerto Intercontinental de Querétaro ha sido fructífero, pues no se han reportado robos a bordo de los diferentes autobuses que entran y salen de Querétaro.

De acuerdo con la dependencia de seguridad federal, suman 25 mil vehículos que cada día atraviesan la carretera federal 57 en el estado de Querétaro.

Se espera que durante el regreso de los vacacionistas a la entidad regresen más de 35 mil vehículos durante este fin de semana.

A decir del director de la unidad de apoyo vehicular Alas Rojas, Ricardo Ferrer, se han presentado en las carreteras del estado 5 percances vehiculares sin que se registren personas con lesiones de gravedad o que hayan requerido ser trasladadas a algún hospital.

Ddurante este fin de semana el aumento en el flujo vehicular es lo que más preocupa a los integrantes de esta agrupación de ayuda a los automovilistas.

“Lo más recurrente son las fallas mecánicas, un sobrecalentamiento del vehículo, ponchaduras que sufren los automovilistas en las carreteras, llevamos al día un promedio de 65 servicios que es más del doble de lo que atendemos en días normales que son 25 en promedio incluyendo los fines de semana,  por fortuna no hemos contabilizado a personas que hayan perdido la vida en estos accidentes que hemos atendido”, concluyó el jefe de Alas Rojas Ricardo Ferrer.

Google News

TEMAS RELACIONADOS