La derrama estimada que genere la Feria Nacional del Queso y el Vino 2013 en el municipio de Tequisquiapan, es de 50 millones de pesos, con una asistencia de 50 mil personas; informó el alcalde, Arturo Macías Trejo.

Esta feria se realiza desde 1982, por lo que en esta ocasión corresponde la edición 31 que se llevará a cabo del 24 de mayo al 2 de junio; con la participación de 30 expositores de vino y 15 de queso. El costo de organización de la feria asedio a 6 millones de pesos.

Macías Trejo señaló que este año el objetivo principal es recuperar el ambiente familiar del festejo, a través de la transformación de la feria en un programa cultural.

“La feria nació con el fin de promover estos productos (queso y vino) esa es la esencia de la feria, este años nos hemos propuesto retomar estos ideales, y retomar la esencia de la feria como una feria gastronómica”, aseveró el edil.

Asimismo, dio a conocer que para garantizar el ambiente familiar de la edición 31 de esta feria, se implementarán  dispositivos de seguridad, principalmente para detectar el comportamiento inadecuado de los visitantes que hayan abusado de bebidas con algún grado de alcohol.

Entre las medidas de seguridad destacan: no se permitirá la venta de alcohol a menores de edad; así como la venta de cerveza y bebidas preparadas, y la venta de alcohol a personas que ya hayan abusado del consumo de alcohol, todo esto en la zona de exposición

Con respecto al tema de seguridad, el presidente tequisquiapanense dio a conocer que se realiza un operativo conjunto entre el ayuntamiento que preside, Ezequiel Montes y San Juan del Río; además de gobierno del estado con el fin de salvaguardar la seguridad de todos los asistentes.

Señaló que pidió a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena)  su colaboración en el operativo; en el cual se desplegarán 150 elementos integrantes del municipio de Tequisquiapan: 100 correspondientes a la Policía Municipal y 50 a Protección Civil de la demarcación; además de 100 elementos contratados de seguridad privada.

Por su parte, el director de Turismo de Tequisquiapan, Iker Pedrero Zaraín, explicó que para reducir el consumo irresponsable de bebidas alcohólicas se estableció un precio mínimo de 150 pesos por botella dentro de la zona expositora.

Google News

TEMAS RELACIONADOS