De las concesiones mineras que hay en el estado de Querétaro, aproximadamente 120 son de mercurio, lo que representa 34% del total, de acuerdo con el secretario de Desarrollo Sustentable (Sedesu), Marcelo López Sánchez.


El funcionario indicó que según el censo que realiza la dependencia del sector, el número de concesiones mineras de mercurio ha sido menor al que tenían estimado.


“Tenemos cerca de 350 concesiones, pero únicamente alrededor de 120 en el tema de mercurio, eso es lo que nos saltó. Hay algunas otras de plata, de minerales no metálicos, zinc, eso es lo que ya les vamos a dar a detalle”, expuso el funcionario.


En entrevista, López Sánchez mencionó que se trabaja en el censo minero, con el fin de terminarlo a la brevedad y dar a conocer la información de cómo se encuentra el sector en la entidad.


“Ya tenemos información, solamente lo estamos validando, porque nos encontramos con datos, no sorprendentes pero sí un poquito más diferentes de lo que habíamos estado planeando, en el número de concesiones”, dijo.


Indicó López Sánchez que inicialmente se manejaba un aproximado de 400 minas. “Y pensábamos que muchas (de éstas eran) de mercurio, pero no, no son tantas”.


“Hay menos concesiones en el área de mercurio de las que originalmente habíamos comentado, y ya estamos platicando con los mineros”, añadió.


El secretario comentó que para el censo, se solicitó una revisión de los datos obtenidos, con información oficial de la Secretaría de Economía.


Destacó, además, que para octubre de este año, las minas de mercurio que no estén registradas ante la Secretaría de Desarrollo Sustentable no podrán operar.


Así mismo, explicó que si bien el precio del mercurio se ha mantenido a la alza, en los últimos meses ha habido una reducción en la demanda del producto, de acuerdo con información que les han proporcionado los productores.


En este sentido, indicó que las autoridades evalúan cuáles son las causas de dicha reducción.


En el tema de seguridad, Marcelo López Sánchez expuso que en las últimas semanas, la dependencia ha trabajado con las autoridades de la Secretaría de Economía federal, a través del Fideicomiso de Fomento Minero (Fifomi), en acciones de asesoría y capacitación.


Lo anterior, luego del accidente que se registrara en una mina en Cadereyta hace dos semanas, y en el que perdieron la vida dos personas.


“El problema de la seguridad no lo vamos a resolver con la concesión, lo tenemos que resolver con una cultura por parte del trabajo de ellos (los mineros)”, reiteró López.


“Por eso estamos trabajando en el tema de la capacitación, y paralelamente lo vamos a trabajar con el tema de las concesiones para regularizar todo el tema de la explotación de mercurio, principalmente”, destacó.


El objetivo es capacitar a cerca de 500 personas en total, señaló.
Hasta el momento, dijo, se han llevado a cabo cursos en los municipios de Pinal de Amoles, San Joaquín y Cadereyta, y la siguiente semana se realizará en Peña Miller.

Google News

TEMAS RELACIONADOS