La temporada de vendimias en Querétaro, que se extiende de junio a septiembre, es una experiencia que despierta los sentidos. Esta región del bajío mexicano ha logrado posicionarse como una de las principales productoras de vino en el país, especialmente de espumosos, gracias a su viticultura extrema. Es decir, su entorno semidesértico es ideal para la vinicultura. Aquí te presentamos los viñedos más representativos para disfrutar durante esta temporada 2025, cada uno con su propia historia, encanto y propuestas enoturísticas.

Foto: Viñedos Freixenet México.
Foto: Viñedos Freixenet México.

Freixenet México: el gigante del vino espumoso

Ubicada en la finca Sala Vivé, a tan solo 20 minutos de Tequisquiapan, Freixenet México es una de las bodegas más icónicas de América Latina. Con una cava subterránea de 25 metros de profundidad —la más profunda de Latinoamérica— y una tradición en el método champenoise, esta casa vitivinícola especializada en vinos espumosos ofrece una experiencia inigualable.

Desde 1984, la etiqueta Sala Vivé ha representado calidad y excelencia en la elaboración de cava mexicana. Esta finca abre sus puertas para celebrar con eventos masivos como la Fiesta de la Vendimia, el Festival de la Paella y el Bubbles Fest, donde el vino fluye entre maridajes, música y recorridos por los viñedos.

Lee más:

Sala Vivé combina enología con turismo de alto nivel, permitiendo disfrutar catas guiadas, paseos a caballo y próximamente, espacios como una tienda boutique y un food garden.

Foto: Viñedos La Redonda.
Foto: Viñedos La Redonda.

Viñedos La Redonda: tradición italiana en el corazón de Querétaro

A tan solo 15 minutos de Tequisquiapan, Viñedos La Redonda es sinónimo de herencia vinícola y hospitalidad. Fundada por Don Vittorio Bortoluz en 1975, esta bodega fue pionera en el cultivo de uvas viníferas en la región. Hoy, produce vinos tranquilos y de alta gama bajo marcas como Orlandi y Sierra Gorda.

Este viñedo destaca por su cercanía con el público. Durante todo el año ofrece recorridos guiados, degustaciones y eventos temáticos que celebran la cultura del vino. Su vendimia es una de las más visitadas de la región, gracias a la atmósfera relajada, el paisaje de viñedos perfectamente alineados y la posibilidad de conocer cepas como la Cabernet Sauvignon y la uva Salvador.

Te interesa:

El clima extremo, las noches frías y los suelos calcáreos son parte esencial del carácter de sus vinos, que han logrado un sabor distintivo gracias a la interacción de la vid con el terreno queretano.

Foto: Viñedos Azteca.
Foto: Viñedos Azteca.

Viñedos Azteca: donde el vino se mezcla con las tradiciones mexicanas

Por su parte Viñedos Azteca es una joya enológica que va más allá de la producción de vino. Este proyecto inició en 2005 con el cultivo de uvas como Merlot, Malbec y Syrah, y se consolidó en 2010 con la creación de su bodega boutique y el lanzamiento de su vino premium: Pretexto.

Ubicado en una ex-hacienda del siglo XVIII, Azteca combina vitivinicultura con charrería, arte y turismo ecuestre. Es ideal para quienes buscan una experiencia auténtica en el campo mexicano. Además de las catas y recorridos, ofrece espectáculos de caballos y una arquitectura que evoca la historia del México profundo.

Lee más:

Durante la vendimia, el viñedo organiza actividades en un entorno íntimo, perfecto para descubrir la filosofía que lo mueve: pasión por el vino, por la tierra y por las tradiciones.

Foto: Pexels.
Foto: Pexels.

Un destino para los sentidos

Querétaro no sólo produce vinos de calidad reconocida a nivel internacional, también ha creado una cultura alrededor del enoturismo que incluye gastronomía, arte, tradición y paisaje. Visitar esta región durante la es adentrarse en un mundo donde el vino se convierte en el hilo conductor de una experiencia que involucra todos los sentidos.

Los municipios que conforman la Región de Vinos ofrecen una mezcla entre naturaleza, arquitectura, sabor y hospitalidad, donde el maridaje perfecto incluye queso artesanal, vistas panorámicas y etiquetas premiadas.

Te interesa:

Ya sea que prefieras un espumoso con burbujas finas, un tinto con carácter o una experiencia cultural entre barricas, Querétaro tiene una propuesta para cada amante del vino. La vendimia 2025 será el pretexto perfecto para descubrirlo.

Google News

TEMAS RELACIONADOS