
¿Quiénes era las plañideras? Las mujeres que lloraban por encargo y hoy son parte de los festivales en Querétaro
De Isis a San Juan del Río: conoce cómo las plañideras han simbolizado el duelo y la conexión con el más allá a lo largo de los siglos
05 / noviembre / 2025 | 08:56 hrs.

De Isis a San Juan del Río: conoce cómo las plañideras han simbolizado el duelo y la conexión con el más allá a lo largo de los siglos

La gastronomía queretana celebra sus raíces con insectos comestibles, símbolos de sabor y tradición

Conoce los nopales de Santo, receta otomí tradicional de Villa Progreso que mantiene viva la cultura queretana

Disfruta del aroma y color del cempasúchil en Querétaro, símbolo del Día de Muertos y orgullo de las comunidades locales

Visita Villa Progreso, comunidad otomí de Ezequiel Montes, donde las artesanías de ixtle del maguey reflejan la identidad cultural y la sostenibilidad de Querétaro

Vive tours históricos únicos por Querétaro, recorre su historia en autos antiguos con guías expertos y entretenimiento

Más de 40 años de tradición luchística, disfruta funciones, eventos MMA, boxeo y espectáculos en la Arena Querétaro; te contamos todos los detalles de los eventos

Disfruta de la belleza geotérmica de Los Hervideros, donde géiseres y pozas termales en Guanajuato y Querétaro ofrecen una experiencia natural y terapéutica única

Vive el Día de Muertos en Amealco: flores, rezos, comida tradicional y rituales otomíes en una celebración profunda y auténtica

Colapsa puente en Jalpan por lluvias extremas; activan Plan DN-III-E y Jalpan Unido; piden no cruzar ríos y seguir indicaciones oficiales