ariadnacruz11@hotmail.com

Inmuebles24 es un espacio digital para los internautas mexicanos que no sólo buscan productos y servicios tradicionales en la Red como viajes, sino que también rastrean opciones de vivienda, “crecimos a doble dígito el número de visitas y también aumentó la cantidad de propiedades disponibles”, señaló Roberto Esses, Country Manager del portal.

Con 85 mil opciones en el sitio, que incluyen renta y venta de casa-habitación, oficinas bodegas, lotes y terrenos, el ejecutivo opina que el creciente interés del público en este rubro se debe a la gama de ofertas que se pueden encontrar a través de Internet, además de que hay una mayor precisión en la búsqueda gracias a los filtros como estado, ciudad, colonia, metros de construcción, número de habitaciones, estacionamiento y áreas comunes, que permiten a los usuarios localizar el sitio que mejor se adecue al estilo de vida de cada uno.

El 40% de las propiedades enlistadas se encuentran en el Distrito Federal y área metropolitana, aunque se destacan otros estados como Jalisco, Querétaro y Aguascalientes, donde se ha registrado un desarrollo habitacional importante durante los últimos años.

Las propiedades pueden ser ofertadas por particulares, quienes contratan un espacio por 30, 60 o 90 días; también por inmobiliarias que acceden a paquetes más robustos y un sistema autoadministrable.

El 75% de los usuarios que ingresan al sitio están interesados en comprar una propiedad, el primer filtro que utilizan es el de zona, pues desean ubicarse cerca de sus centros de trabajo, aunque el director señala que hay limitantes: “históricamente el mexicano sólo se hace dueño de una propiedad, sólo compra una en toda su vida, usualmente cuando es recién casado o forma una familia. Además, actualmente, las zonas más caras y de mayor plusvalía como Polanco, se cotizan arriba de los 6 mil dólares por metro cuadrado, en estas áreas la construcción es limitada y es complicado vender barato, debido a que hay alta demanda”.

Consejos de seguridad

Pese a que el portal cuenta con una serie de políticas, Esses brinda algunos consejos de seguridad a sus usuarios, ya que “el medio inmobiliario no está totalmente regulado, no hay licencias como agente; el tema es complicado, por eso pedimos a los interesados ir a conocer la propiedad, a la persona con la que están tratando, ver los papeles para comprobar que el inmueble no esté condicionado por un préstamo bancario y por lo tanto se puede vender legalmente”.

Agregó que en Internet son comunes los fraudes, ya que personas solicitan dinero por adelantado y después desaparecen, por ello, “además de ser importante conocer el lugar físicamente, también hay que poner atención en los precios, si ves una propiedad amueblada en Polanco de 200 metros por 7 mil pesos de renta, tienes que sospechar”.

Inmuebles24 tiene una app para iOS y Android que muestra al usuario las propiedades disponibles en un kilómetro a la redonda.

Google News

TEMAS RELACIONADOS