La rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Teresa García Gasca, reconoció que podría no haber atención necesaria en los procesos internos de la Unidad de Atención Contra la Violencia de Género (UAVIG), por lo que ofreció disculpas a la comunidad universitaria y aseguró que sí están trabajando en un tema que antes de 2018 era tabú.

“Hoy se manifiestan con toda libertad y denuncian casos de violencia de género sin tapujos. Pero estas denuncias nos conciernen a todas y todos. Algunos son casos de los que las y los propios estudiantes desconocen su proceso. Otros son casos que no han podido ser atendidos por falta de elementos. Todos deben cumplir el debido proceso. Otras son fallas que debemos atender. Asumimos que nuestros procesos internos deben mejorar y si, debido a eso, no se ha dado la atención necesaria, pedimos disculpas”, puntualizó la rectora en un mensaje emitido en su cuenta de Facebook.

Explicó que el paro de actividades es la vida natural en una universidad que responde a la libre expresión de los estudiantes, en esta ocasión por el hartazgo sentido por la violencia de género, problema que aseguró, no es exclusivo de la UAQ.

La violencia de género, dijo, al interior de la universidad es una deuda histórica, sin embargo, antes del 2018 no existía nada sobre el tema. “No había protocolos ni estrategias y el tema casi tabú. A partir de 2018, gracias a muchas y muchos universitarios, se construye un primer protocolo y una Unidad de Atención contra la Violencia de Género: la UAVIG”.

Admitió que la implementación y operación del protocolo ha sido complicado, ya que requiere de la colaboración de la comunidad universitaria, así como el compromiso individual y colectivo. A la fecha, indicó, esta unidad ha atendido alrededor de 300 denuncias a lo largo de 5 años.

“Decir que la UAVIG no hace su trabajo es mentir. Lo hace de la mejor forma pero no es solo ese grupo de ocho mujeres maravillosas, también se involucra a las autoridades, a los enlaces, a las y los orientadores. Se debe involucrar a la comunidad entera para denunciar y dar seguimiento a las denuncias. La UAVIG, como unidad, está cumpliendo con su trabajo, con aciertos y errores y evolucionando para estar a la altura”.

La rectora llamó a transitar y apostar a la cultura de paz, porque la intolerancia no resuelve nada.

Google News

TEMAS RELACIONADOS