Las proyecciones del Comité Técnico de Salud indican que en septiembre habrá nuevos incrementos en los casos de Covid-19, por lo que es necesario que la ciudadanía mantenga las medidas preventivas.

El secretario de Salud, Julio César Ramírez, explicó que el comité está sesionando una vez por semana y, debido a que se planea el retorno a clases para agosto, es que hicieron proyecciones para las siguientes semanas y meses.

“Que tengamos en mente que esto puede cambiar de un día para otro, el Comité Técnico [de Salud] que sesiona cada ocho día, porque así lo permite la pandemia, anteriormente estábamos dos o tres veces por semana; tenemos una proyección de lo que pudiera pasar de aquí a septiembre y vemos que pudiera haber un incremento de casos en las siguientes semanas”, explicó el secretario.

Recordó que, como parte de los protocolos que se están organizando, es posible que los recreos en las escuelas se suspendan; en tanto, a partir del lunes 14 de junio hay algunas actividades que se podrán retomar en instituciones, es el caso de actividades de laboratorio, investigación, exámenes de regularización, cursos remediales o cursos de verano.

La semana pasada, la Secretaría de Salud, junto a la Secretaría de Educación, realizaron la primera capacitación en línea para definir los protocolos sanitarios para las actividades escolares, a través del programa especial para el regreso a clases.

Mientras, a través del índice de modulación de este sábado se informó que “hemos bajado durante 12 de 14 semanas y estamos a sólo nueve casos [a la baja] de alcanzar la meta y a 10 de pasar a [casos] activos de dos dígitos”.

Se informa de un acumulado de 68 mil 673 casos desde marzo de 2020 a la fecha, con 109 activos; además de 4 mil 799 defunciones y una letalidad de 6.99, es decir, cerca de siete de cada 100 personas que han sido contagiadas han fallecido a causa del Covid-19.

“Funciona dejar de pensar en contagios, hospitalizaciones y defunciones; dirige tu atención hacia tus sueños, tus anhelos y la recuperación de tu vida en todos los sentidos, valorando ahora todo lo que tienen y no has perdido”, se agregó en el índice.

En el último corte informativo, se informó que hay 32 pacientes hospitalizados, 21 de ellos se encuentran graves, mientras que la disponibilidad de camas de hospitalización general y con ventilador en el estado, se tiene una ocupación de 4%, con base en la Red Negativa de Infecciones Respiratorias Agudas.

Google News

TEMAS RELACIONADOS