La delegada del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Diana Félix Andrade, alertó a la población para que no sean víctimas de fraudes que se presentan esta temporada.

Los llamados “coyotes” y gestores falsos se aprovechan de necesidades de la gente para robar información personal y cometer fraude, sobre todo en esta época en la que la población busca un ingreso extra.

“Para Infonavit es muy importante alertar a nuestros derechohabientes que tengan cuidado, porque estos son algunos de los fraudes más recurrentes que hemos detectado en contra de nuestros derechohabientes para que hagan uso de la subcuenta de vivienda”, dijo.

Por ello exhibió en qué consisten los tres tipos de fraudes comunes, como sacar los ahorros del derechohabiente en la Subcuenta de Vivienda del Infonavit y dárselos en efectivo, a cambio de una comisión.

Otra forma es darle una solución de pago o el seguro de desempleo, cobrando por hacer el trámite. También cuando ofrecen registrar a la persona en el sistema de Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx) y “ayudarle” a precalificar.

“Por ejemplo, sacar los ahorros que tiene en materia de vivienda y dárselos en efectivo a cambio de una comisión. Darles alguna solución de pago o trámite relacionados con su cancelación de crédito, también es una manera de engañarles. Otra de las razones que hemos encontrado y detectado es que les ofrecen registrarles en su cuenta Infonavit, recordemos que este es un trámite gratuito”, alertó la delegada.

Por ello, recordó que todos los trámites y servicios son gratuitos. Cualquier información que requieran los derechohabientes la pueden conocer al ingresar en la página oficial de Mi Cuenta Infonavit, en la página micuenta.infonavit.org.mx.

En ese sentido, el instituto recordó a la población que el dinero que tiene en Infonavit solo lo puede sacar cuando la persona se pensione o usarlo por medio de un crédito del instituto.

Señaló que las soluciones de pago y seguros del Infonavit, no tienen costo y el trámite debe hacerlo el derechohabiente.

Asimismo, indicó que el registro en Mi Cuenta Infonavit es gratuito, por lo que alertó a no permitir que nadie lleve a cabo este proceso, debido a que se les daría acceso al dinero y datos personales, también se corre el riesgo de ser víctima de fraude o usurpación de identidad.

Google News