La migración que se registra al estado en los últimos tiempos incide en el crecimiento de la oferta médica, pues los nuevos ciudadanos tendrán necesidad de atención a su salud, afirmó el presidente del Clúster Queretano Médico y de Salud, Carlos Martín Guerrero Patiño.

“Está creciendo mucho la medicina privada en Querétaro con toda la gente que llega de otros estados. Ahora hay varios proyectos de hospitales privados que están en construcción, que están en fase de proyecto”, señaló.

Del mismo modo, se edifican nosocomios de instancias públicas, como el nuevo del Seguro Social (IMSS).

Indicó que el servicio médico privado “da para varias unidades más, ya que está llegando mucha gente nueva a Querétaro. Esa migración, nosotros como hospitales privados debemos de aprovecharla. A fin de cuentas esta gente en algún momento va a requerir atención médica, pero la forma en que nosotros, como iniciativa privada, debemos llegar a la gente y darle servicio a la gente ofrecerles un buen servicio y que estén seguros dentro de nuestros hospitales”.

Sobre el clúster, precisó que tiene como antecedente el Colegio de Hospitales Privados; posteriormente, por una iniciativa del Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu), para trabajar de una manera más amplia, se incluyó a universidades y gobierno, a fin de lograr objetivos más amplios.

A la fecha son 13 nosocomios los que forman el clúster, tanto en la capital como en San Juan del Río.

Sostuvo qua actualmente tratan de convocar a los diferentes gabinetes de radiología, de patología, de laboratorio clínico y todos los sectores que colaboran con la atención de la salud de los pacientes.

Apuntó que varias universidades ya trabajan en el tema (ocho en total), pues también hacen falta especialistas, desde ingenieros biomédicos, radiólogos o técnicos radiólogos.

Además, dijo en los hospitales ocupan personal de nutrición o de mantenimiento y que les interesa trabajar en el tema de calidad y seguridad.

“El objetivo [de calidad de atención al paciente], para que esto tenga un buen resultado, es que todo el personal que trabaja en un hospital, desde el intendente, hasta el director, todos tienen que estar en el mismo tema de calidad del paciente, para que pueda funcionar”, aseveró.

Asimismo, Carlos Martín Guerrero Patiño puntualizó que buscan atraer el turismo médico, para lo cual deben de contar con estándares de calidad elevados, para que las aseguradoras, estadounidenses, principalmente, puedan recomendar los tratamientos en Querétaro.

Google News

TEMAS RELACIONADOS