Durante este año se han invertido 380 millones de pesos en San Juan del Río en obras de infraestructura, informó el gobernador del estado, José Calzada Rovirosa, quien inauguró el Boulevar Tecnológico.

Esta obra, que tuvo una inversión  de 10 millones de pesos, contó con el respaldo  de  estudiantes de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR), pues dicha construcción los beneficia al estar ubicada  frente a dicha escuela.

“Hemos invertido en infraestructura en San Juan del Río  380 millones de pesos, más de un millón de pesos diario en banquetas, guarniciones, avenidas, en dignificar el Centro Histórico, en fin, en miles y miles de acciones”, dijo el mandatario.

Calzada Rovirosa mencionó a los asistentes a la ceremonia la importancia de tener una ciudad a la vanguardia en materia de infraestructura, como   vialidades, que generan mayor seguridad y tranquilidad a los ciudadanos que las transitan.

“Son obras que buscan favorecer la calidad de vida de las familias queretanas, tiene que ver con lo más sentido que tenemos los seres humanos que es vivir bien, con nuestras familias en nuestro hogar”.

Mensaje a los jóvenes

El gobernador queretano conminó a los  estudiantes  a prepararse para asegurar un futuro de éxito, y es que, recordó,  el estado cuenta con empresas que han invertido para desarrollar sus productos y en donde se requiere de mano de obra calificada.

A la par, el mandatario  les pidió “echarse para adelante”, para que en conjunto, la sociedad en general saque adelante al país que vive momentos de “turbulencia”.

“Quise estar con ustedes, más allá de la inauguración de la calle que sí es importante, quise platicar un poquito con ustedes, que nos echemos para adelante, que hoy el país pasa por un momento de turbulencia que tenemos que dejar atrás”, dijo.

“Los que superamos los momentos somos las personas, somos las comunidades, somos los que integramos esta gran nación, los pueblos son lo que es su gente y ustedes son una parte fundamental”, expresó.

La educación, afirmó, es uno de los factores que dan seguridad social a un pueblo, por ello el gobierno debe trabajar para asegurar un espacio en las universidades para los jóvenes.

Y es que, dijo, en el país se tiene una cobertura de 28%, mientras que en Querétaro la media es de 33%, lo que exhibe una gran diferencia con países con los que México pretende competir, como EU y naciones de los continentes europeo y asiático.

“Otro de los temas que más me entusiasma, enorgullece, me gusta, es el de la educación. Tenemos en Querétaro los primeros lugares prácticamente en todo: competitividad, seguridad, crecimiento, prosperidad, y tenemos que echarle más ganas y tenemos que aumentar la cantidad de jóvenes que van a las universidades.

“Tienen que poder ir a la universidad, tiene que haber lugar para ellos, universidad pública gratuita, universidad pública, no las desdeñamos, pero la obligación del Estado son universidades públicas gratuitas para todos los jóvenes”, expresó.

Google News

TEMAS RELACIONADOS