Celia Maya García, candidata a la gubernatura por Morena, dijo que, de ganar la contienda, implementará un plan de recuperación económica que ayudará a que reanuden operaciones los negocios afectados por la pandemia.

Durante el Foro sobre Desarrollo Económico, al que asistieron el Colegio de Economistas y la asociación Construyendo el futuro de Querétaro, Maya García explicó que creará un programa de apoyo emergente y confió en recibir el respaldo del gobierno federal.

“El decrecimiento de la economía es mundial y no es privativo de un país, ni siquiera de un continente, pero ello nos obligará a emprender, en el caso de Querétaro, un programa emergente de recuperación económica que comience por regresar al círculo económico a los miles de negocios que fueron abatidos por la pandemia, se contará con el apoyo del Presidente para recuperar los niveles de crecimiento que nuestro estado debe alcanzar”, dijo.

La morenista se comprometió a que, de llegar a la gubernatura, su administración se regirá por la austeridad.

Sostuvo que el gobierno federal ha incrementado, de manera paulatina, su poder de recaudación fiscal, y ya rebasa las metas del periodo histórico.

“Nuestra propuesta de reforma fiscal… se trata de terminar con el desequilibrio presupuestal por evasión fiscal y porque el estado mexicano y sus ramificaciones de las entidades federativas van siempre contra la base social que ya tiene identificada, sobre ella cae todo el peso del fisco y federal, eso no es justo; hay que ampliar la base fiscal sin que implique caer en un gobierno que exprima la riqueza lícitamente obtenida por quienes tienen un negocio”, expuso.

Agregó que el esquema económico que pretende aplicar tendrá como base el Plan Nacional de Desarrollo, que se encuentra publicado en el Diario Oficial de la Federación.

Del gobierno federal aplaudió la eliminación de fideicomisos, pues servían para desviar dinero y permitir que los recursos públicos quedaran en manos tanto de funcionarios como de particulares.

Acotó que revisará los programas que podrían estarse simulando, los cuales generan una merma en el erario.

Google News

TEMAS RELACIONADOS