Regidores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en San Juan del Río, se opusieron a las propuestas de cambio de uso de suelo y la venta de terreno que fueran planteadas por el alcalde Fabián Pineda, para facilitar la llegada de una institución educativa y la ejecución de obra pública; los priístas demandaron proteger zonas de reserva y cuestionaron la falta de proyectos en tales planteamientos.

En sesión de cabildo, los seis regidores de dicho partido político y la regidora del Partido Verde Ecologista, Yolanda Rodríguez Otero, se opusieron al cambio de uso de suelo de un terreno agrícola para construir en éste el Colegio Nuevo Hidalgo, sin embargo, en esta ocasión, fue mediante el voto del resto de los regidores de oposición y del alcalde Fabián Pineda, como se aprobó el cambio de uso agrícola para servicios a favor de los inversionistas de esta institución educativa.

Los priístas además se abstuvieron de votar la propuesta para desincorporar un terreno de siete mil metros cuadrados, ubicado en Valle de Oro, que se pretende vender a una empresa por tres millones de pesos, recurso que se destinará a rehabilitar el camino de acceso a Santa Cruz, Nieto, obra de la cual se dio el banderazo de inicio, sin que exista aún, recurso para tal acción.

El regidor síndico, Rafael Camacho, explicó que a la fecha no se ha presentado el proyecto ejecutivo para la rehabilitación del camino a Santa Cruz, Nieto, obra que se estima realizar con cuatro millones de pesos, y que para los del tricolor representa un monto exorbitante, y el cual no alcanzaría a cubrirse con el recurso obtenido de la venta del terreno industrial.

Buscan generar más infraestructura

Los regidores priístas votaron en contra del cambio de uso de suelo para el terreno en el que se pretende edificar la escuela Nuevo Hidalgo, aunque el planteamiento fue aprobado por mayoría y un voto de la regidora Lourdes Sánchez, quien se retractó de la negativa inicial; asimismo, el municipio se compromete a generar obras de infraestructura en la zona para facilitar la dotación de servicios, lo que inconformó a los representantes del PRI.

Al respecto, Rafael Camacho consideró que los inversionistas interesados en asentar la institución, deberían ser corresponsables mediante la ejecución de obras de urbanización para la zona y que no sea el municipio el que deba hacerse cargo de las mismas.

“Lo ideal es que el constructor cubrirá los gastos, que se le condicionará a crear más vialidades en la zona y no dejar esto pendiente y heredar problemas a las demás administraciones, la justificación es que el municipio ya tiene proyectos en esta zona, como es la construcción de un puente”, aseveró Rafael Camacho.

De igual manera, el regidor insistió en que se trata de una de las extensiones de producción agrícola más importantes de San Juan del Río, por lo que aprobar el cambio de uso significará condenar al resto de las zonas de cultivo al crecimiento de la mancha urbana a corto plazo.

“Los regidores somos conscientes de que debemos proteger nuestras áreas agrícolas, la escuela se puede construir en otro lado, pero no en un terreno agrícola de los más importantes, por éso es que la fracción vota en contra para no afectar la zona agrícola del Valle de San Juan del Río”, dijo.

Rafael Camacho descartó que la negativa de los regidores a votar por ambas propuestas signifique un rompimiento del priísmo con el alcalde Pineda Morales, y aclaró que los regidores están asumiendo su trabajo con responsabilidad política al pronunciarse en contra de abatir espacios territoriales y ejecutar obras de las que no se cuenta con expedientes técnicos.

Google News

TEMAS RELACIONADOS