La presidenta del Instituto Electoral de Querétaro (IEQ), Yolanda Elías Calles, informó ayer que se alista la entrega- recepción de la dependencia, por el cambio de denominación a Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ). Aseguró que a los nuevos consejeros se les dará un instituto fuerte y completo el 30 de septiembre.

Aseveró que antes de la aprobación del cambio de denominación del instituto ya se trabajaba en la entrega- recepción, por ello todas las áreas están listas para la transición.

“Las áreas del instituto, administrativa, operativa, técnica y jurídicamente están listas a partir del 30 de abril, actualizamos al 30 de mayo y en esta ocasión actualizaremos al 30 de junio, lo que estamos haciendo es actualizar en orden todo el órgano electoral”, acotó.

A órgano le toca transición

Comentó que de acuerdo con las disposiciones constitucionales, al órgano le toca realizar la etapa de transición, tanto en forma como en aspectos legales de fondo, con el objetivo de que los nuevos consejeros lleguen a hacer frente a los inicios de los procesos electorales que comienzan la primera semana de octubre.

“Tenemos un plan de trabajo en la que tenemos constantemente actividades, y en ese sentido, estamos buscando una transición con certeza y transparencia, para que no haya sobresaltos en Querétaro y que el adaptarnos al nuevo modelo electoral, no signifique ningún inconveniente para la ciudadanía”, aseveró la funcionaria.

En cuanto a si estos cambios implican una reducción del personal del nuevo IEEQ, Elías Calles, aseguró que actualmente es un tema que no está en la mesa del instituto, además de que no existe un presupuesto para liquidaciones.

“Las disposiciones legales en la materia establecen cuál es la vía, la verdad es el director general quien lleva a cabo este tema, pero no es un tema que preocupe, sabemos que habrá que apegarnos a las disposiciones legales, por lo tanto no hay nada especial, no hay una disposición específica”, informó Elías Calles.

Ajustes dependen de análisis

Asimismo, la presidenta del instituto estatal argumentó que los ajustes de personal dependerán del análisis que se haga del nuevo modelo electoral, ya que se requerirá el fortalecimiento de algunas áreas de la dependencia, por lo que se estima que, al contrario de reducirse, la plantilla laboral aumentará.

“Queremos dejar el mayor espacio posible para que quienes lleguen en la integración del nuevo Consejo General, tomen las decisiones de acuerdo con lo que mejor consideren para el instituto, pretendemos dejar el mayor espacio posible para que los nuevos consejeros sean quienes tomen las decisiones, por lo que no veo el escenario de una reducción de empleados, más bien vería el escenario en que hay que crecer en algunas áreas”, destacó.

Google News

TEMAS RELACIONADOS