En apenas dos años, la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) pasó del lugar 196 al 143 en el ranking de las mejores universidades de América Latina.

Lo anterior de acuerdo con un estudio realizado por la firma londinense Quacquarelli Symonds (QS), que por tercer año consecutivo da resultados sobre la evaluación realizada a las mejores instituciones de educación superior a nivel mundial.

Para el capítulo América Latina fueron evaluadas más de 300 universidades que, de acuerdo con el ranking, ocupan un total de 250 sitios.

El primer “top” publicado por QS fue en el año 2011, cuando la Autónoma de Querétaro se ubicó en el lugar 196 de un ranking de 200 posiciones; en 2012, el sitio que ocupó la universidad fue el 161, y este año está en el 143, según los resultados dados a conocer este martes.

Al respecto, el rector de esta casa de estudios, Gilberto Herrera Ruiz, comentó que el avance se debe a las publicaciones realizadas a nivel mundial sobre investigación generada en la institución.

“La parte fuerte es la de sus maestros, de sus publicaciones; lo que evalúa este ranking, por ejemplo, es la parte de artículos en revistas internacionales, el impacto también es importante”.

La tendencia que muestra el estudio de Quacquarelli Symonds es ascendente para la institución queretana, lo que implica un hecho positivo para la educación pública.

El rector de la UAQ fijó la meta de estar entre los 100 primeros lugares, aunque no especificó en cuánto tiempo se podría lograr este objetivo.

Para ello también se tendrá que trabajar en la proyección internacional, ya que —dijo— se reconoce a la institución en el ámbito nacional, pero es poco conocida en el mundo, y esa es una debilidad.

“Hemos subido en dos años 53 lugares y esperamos en los próximos años estar en los primeros 100 lugares y eso es muy bueno; vamos a seguir subiendo, la tendencia es esa (…) la parte que tenemos débil es el reconocimiento que tienen de la universidad en el mundo, y eso es lo que también vamos a trabajar”.

El ranking de QS puede consultarse en la página web www.qs.com. Ahí se da cuenta que México tiene 50 instituciones en esta lista, entre las más importantes la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que se ubica en el sitio seis.

México es el segundo país en el ranking con más instituciones en la lista, con un total de 50, mientras que Brasil ocupa el primer sitio, con 81, además de tener a la Universidad de Sao Paulo en el primer lugar.

Quacquarelli Symonds evaluó otras 17 naciones. Colombia tiene 42 escuelas en el ranking, Chile 30, Perú 17, y otros países menos de 10.

Google News

TEMAS RELACIONADOS