En el estado hay una población de 650 mil jóvenes, de los cuáles, sólo 250 mil que tienen edades que van de los 12 y 19 años son económicamente activos en el municipio de Querétaro, es decir que tiene un empleo remunerado. De esta población joven 20% no tiene un empleo fijo y esta buscando opciones para colocarse en el mercado laboral; mientras que 16.20%, padece falta de apoyos en los distintos municipios de la región. De acuerdo a la secretaria de la Juventud, Andrea Spinolo Prieto, el principal problema que enfrentan los jóvenes en el municipio de Querétaro, son las adicciones en 30%; la falta de empleo 25%; la falta de becas y espacios educativos 28%. En general en la zona conurbada, en el semidesierto del estado y la región serrana, las adicciones representan 30%; la falta de empleo 29% y la falta de apoyo en becas 16.20%. “Para la secretaria de la Juventud es de gran importancia la participación de los municipios y que podamos trabajar de manera conjunta con las instancias municipales para lograr esfuerzos que de manera trasversal con otras secretarias propias de los municipios podamos sumar esfuerzos como la secretaria de Trabajo, para fortalecer el empleo juvenil, para trabajar con la secretaria de Educación y fortalecer el ámbito educativo, para fortalecer las oportunidades de becas para que los jóvenes puedan continuar con sus estudios, para nosotros es de gran importancia la colaboración y la participación y poder sumar esfuerzos en ese sentido”. Durante una reunión entre personal de la Secretaría de la Juventud y de las instancias municipales de la juventud, se habló sobre temas como la educación, la salud, el empleo y el desarrollo comunitario, así como las acciones que se pueden llevar a cabo para contrarrestar los problemas a los que los jóvenes se enfrentan. Flor Guerrero, egresada de la carrera de comunicación y actualmente buscadora de empleo, platicó que ella tuvo la experiencia de acercarse a la Secretaría de la Juventud, junto con dos de sus amigos para consultar la bolsa de trabajo que tienen, pero comentó que fue una mala experiencia. “La Secretaría de la Juventud no ayuda al joven porque no tiene programas que los integre de verdad. Es una dependencia que "justifica" al gobierno diciendo que trabaja y ve por los jóvenes. para empezar nos tardaron en atender, después de una serie de preguntas buscaron en su base de datos para conocer la oferta de empleo, a uno de mis amigos lo asignaron como auxiliar contable y al otro en algo similar y nada que ver con lo que ellos estudiaron que es comunicación”. Pidió que quienes buscan ayudar y apoyar a la juventud se acerquen a los barrios, promuevan cultura, oferten talleres y sobre todo, que hagan una verdadera bolsa de empleo. Adriana Carrillo, estudiante de la Universidad Cuauhtémoc, expresó que los jóvenes necesitan apoyo principalmente en materia de empleo, ya que en las empresas siempre buscan personas con experiencia y los jóvenes en ese sentido carecen de oportunidades. “Actualmente las empresas u organizaciones buscan a gente con experiencia para ahorrarse las capacitaciones y creo que eso es injusto, porque no dan la oportunidad que otros con talentos los exploten”. Sobre educación mencionó que falta apoyo, porque tienen el deseo de estudiar una educación superior pero por falta de dinero, no lo pueden hacer. “Muchos desean estudiar una especialidad o una licenciatura y no pueden, porque no tienen el nivel económico y porque las universidades públicas no dan oportunidad a los que de verdad tienen las ganas, además mira los que normalmente entran a muchas universidades publicas es por que si son inteligentes, pero también hay otros que no lo aprovechan porque no les costó entrar ya que fue por palanca”. Opinó que en un panorama general del país, hace falta una verdadera educación y en empleo que se le de la oportunidad a los jóvenes talentos, que no los discriminen por falta de experiencia; aunque también para eso hace falta generar más empleos.

Google News

TEMAS RELACIONADOS