A partir del verano, la Universidad Mondragón México abrirá al público en general un centro de capacitación especializado en maquinado y mecanizado por control numérico; el cual se enfocará a sectores estratégicos de Querétaro, como el aeronáutico y automotriz.

Recientemente, la institución educativa recibió la donación de equipos de maquinado convencional, de control mecánico de la más alta tecnología y simuladores, por parte de la empresa Fagor Automation.

De esta forma, se dio paso a la integración del Aula Fagor Automation, un espacio que servirá como laboratorio de prácticas para estudiantes de ingeniería, pero también como centro de formación en maquinado y control numérico para profesionistas y empresas del estado.

Maddalen Gil, directora de Ingenierías de la Universidad, señaló que en el sitio se ofrecerán servicios de capacitación a estudiantes y empresas interesadas en los sistemas más avanzados de control numérico.

Destacó que será un espacio de formación para estudiantes y profesionistas de la entidad, en donde utilicen maquinaria de control de última generación.

“Ya teníamos unos equipos en esta aula, pero las dos joyas de la corona son dos controles numéricos del modelo 8060 que nos ha donado Fagor Automation. Lo que hemos hecho es integrar estos controles a los equipos”, dijo.

“También tenemos 50 licencias de un simulador de CNC de Fagor y, con ella, podemos hacer que varios estudiantes, simultáneamente, puedan hacer prácticas simuladas antes de pasar a la máquina con los controles numéricos”, sostuvo.

Señaló que lo que se busca es que los alumnos puedan estar recibiendo información tanto en programación, para poder realizar operaciones de mecanizado, como en la operación de maquinaria, algo muy carente en la industria.

“A veces nos quedamos nada más en la fase de programación y pocas veces se anima uno a ver cómo opera la propia maquinaria. Aquí el enfoque van a ser dos grandes áreas: tanto programación, como operación de las máquinas”, refirió.

Precisó que, para los alumnos, se tiene programado que los cursos se inicien a partir del próximo semestre, buscando integrar este conocimiento a las clases que ya se tienen.

A partir de verano, se comenzarán a ofrecer cursos de programación, formación y operación de estos equipos al exterior, tanto a empresas como a profesionistas que quieran tomarlos. En el caso de las empresas se irá adecuando la oferta formativa a sus necesidades.

Google News