Los universitarios Santiago Israel Rodríguez Olguín, Lesly Mayorga Hernández, Maribel Leyva Gaxiola, acompañados del docente de la Facultad de Contaduría y Administración (FCA), Hugo Iván Salazar Ugarte, crearon el AquaLOOP, un dispositivo que busca evitar el desperdicio de agua al bañarse, el cual promocionan a nivel internacional a través de la plataforma digital .

Rodríguez Olguín y Salazar Ugarte explicaron que el AquaLOOP está disponible bajo esta modalidad de financiamiento por internet (Crowdfunding) para poder realizar la producción en masa, por lo que invitaron a los interesados a visitar dicho portal en el que se explica el funcionamiento del dispositivo que permitirá ahorrar, al menos, cuatro litros de agua por cada vez que una persona toma un baño; el costo en el mercado estará entre los 500 y los mil 200 pesos, de acuerdo con el modelo.

El profesor Hugo Iván Salazar Ugarte, quien de igual manera es coordinador del Centro Emprendedor de la FCA, explicó que los primeros 50 equipos que se vendan en internet tendrán un costo de 65 dólares; la proyección es que el producto final se entregue en abril del próximo año.

Detalló que la instalación de AquaLOOP en los hogares no implicará romper nada, ya que se podrá adaptar a las instalaciones convencionales y ésta representará una solución definitiva.

“No es una cubeta, no es un tanque de almacenamiento provisional, sino que se adapta lo más posible a las condiciones: quitas las llaves de la regadera, montas el dispositivo y anexas una pequeña bomba en el calentador. Al meterte a bañar, accionas una palanca y arranca la bomba que está en el calentador que hace que el agua fría regrese, la circula; cuando llega el agua caliente automáticamente se apaga el circuito, es decir, que el agua fría nunca salió”, expresó.

Santiago Israel Rodríguez Olguín, egresado de la Licenciatura en Negocios y Comercio Internacional, pidió confiar en este novedoso modelo de financiamiento y compra que ha tenido éxito en países como Estados Unidos y de la Unión Europea, pues es una forma de apoyar proyectos emprendedores que tienen alto impacto social, como es el AquaLOOP.

“Decidimos adoptar el reto de cambiar la realidad en temas de alto impacto como el agua, el emprendimiento y la innovación. AquaLOOP es un dispositivo queretano, desarrollado tras un proceso de inventiva, documentación y mucho trabajo. Tiene como propósito evitar el desperdicio de esa agua limpia que se tira al desagüe mientras esperamos a que llegue el agua caliente a nuestra regadera”, expresó.

Los universitarios pusieron en marcha la empresa Let in Tech S.C. y en colaboración con el Centro Emprendedor de la FCA, crearon este prototipo, cuya patente ya está en trámite.

De acuerdo con información proporcionada por los universitarios, en cada baño que toma una persona se desperdician cuatro litros de agua en promedio.

Google News

TEMAS RELACIONADOS