La Asociación Odontológica de Querétaro prepara una iniciativa de ley para proveer a los niños de educación primaria —en escuelas públicas— de dos servicios que fomenten la salud bucal de manera gratuita: la profilaxis (limpieza dental) y la colocación de flúor, informó Edgardo Ramírez García, presidente del organismo.

Agregó que en el estado, 60% de las personas tienen caries, 23% han perdido piezas dentales y sólo 17% cuenta con dientes sanos; el sector de la población más afectado son los niños en edad primaria.

“Esta es la propuesta en la cual nosotros queremos trabajar con la Cámara de Diputados y la Comisión de Salud. En donde podamos proponer una agenda legislativa y exista una ley que indique que los niños de escuelas primarias públicas tengan acceso a una profilaxis y una aplicación de flúor gratuita”, explicó el representante de los odontólogos.

Este miércoles, los diputados Braulio Guerra Urbiola, presidente de la Comisión de Planeación y Presupuesto de la 57 Legislatura y David Dorantes Reséndiz, sostuvieron un encuentro con integrantes de la Federación de Colegios y Asociaciones de Profesionistas del Estado de Querétaro.

En dicha reunión, la Asociación Odontológica del Estado propuso trabajar en una ley de salud bucal que impacte en los niños de las primarias públicas.

En Querétaro, de acuerdo con la Ley de Participación Ciudadana, el sector civil organizado o en general cualquier ciudadano puede presentar una propuesta al Congreso a través de una Comisión y asesoría con un legislador.

En caso de que la iniciativa sea aceptada, de acuerdo al estudio previo realizado, los beneficiarios serían más de 452 mil niños aproximadamente en los próximos 6 años.

Google News

TEMAS RELACIONADOS