El Gobierno mexicano anunció hoy que tiene garantizado el abastecimiento de maíz, un cereal básico en la dieta de los mexicanos, "para todo el primer semestre de 2013" , informaron fuentes oficiales. En un comunicado la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) indicó de que actualmente "existe un inventario cercano a 120.000 toneladas de maíz y se prevé que para finales de año ingresen 150.000 toneladas más", lo que garantiza la disponibilidad del grano al menos hasta mediados del próximo año. En este país la empresa de participación pública Diconsa distribuye alimentos básicos a través de 11.389 tiendas comunitarias localizadas en 962 municipios indígenas, la mayoría de ellos con población de bajos recursos, "lo que representa una cobertura del 92,8 %" en esas zonas. En total Diconsa, que además negocia la compra a precios preferenciales de productos básicos como el frijol, el arroz, la leche y las harinas de maíz y trigo, cuenta con cerca de 25.500 tiendas de alimentos en todo el país. Este esquema distributivo ha impedido "que los intermediarios aprovechen el mercado del maíz" para especular, lo que ha permitido que en los últimos cinco años se haya mantenido estable el precio del grano. El mes pasado la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación (FAO) advirtió que la volatilidad de los precios de los alimentos básicos persistirá mientras no se supere la incertidumbre económica por la que atraviesan los países europeos.

Google News

TEMAS RELACIONADOS