En su tercera fase de trabajo, Escénica Q —proyecto que tiene como sede el Centro de Artes (CEART) de Santa Rosa de Viterbo—, sigue entrenando y actualizando a profesionales de artes escénicas, además de brindar espacios para sus ensayos y funciones de espectáculos experimentales.

En conferencia de prensa, los bailarines y coreógrafos Bárbara Alvarado y Alejandro Chávez; Ituriel Hernández, coordinador del CEART de Santa Rosa de Viterbo, Claudia Trueba, maestra de ballet, y Orlando Scheker, director del Colegio Nacional de Danza Contemporánea, hablaron de este proyecto que cumple en 2016 su tercera fase de trabajo.

El principal objetivo de Escénica Q es brindar entrenamiento, sin costo alguno, a profesionales de la escena, a través de diversos talleres con especialistas. El proyecto surgió por la necesidad de los mismos bailarines Bárbara Alvarado y Alejandro Chávez, de continuar con su entretenimiento.

“Escénica Q es un programa único en toda la República, incluso en Estados Unidos no existe un programa así, es gratuito para los bailarines, se hacen audiciones, y surge como una necesidad de continuar con el entrenamiento, Bárbara y yo nos juntamos y platicamos de ésta necesidad”, platicó Alejandro Chávez, director del grupo de danza contemporánea Ciudad Interior.

“Esto no es una escuela, nosotros no estamos formando”, aclaró Bárbara Alvarado. El proyecto comenzó en 2014, con un taller de ballet impartido por Claudia Trueba, buscando dar continuidad al entrenamiento físico y actualización a los profesionales de la danza y artistas escénicos, explicó Alvarado, directora de Aletheia Cuerpo Escénico de México.

En 2015 se incorporaron los talleres de Movimiento Espiral, técnica basada en el método de gyrokinesis, a cargo de Bárbara Alvarado. Y el Laboratory Dance System impartido por Alejandro Chávez. Además se abrió el taller de Técnica Graham.

Se han atendido a 94 artistas escénicos profesionales y estudiantes de los últimos años de carreras relacionadas con las artes, en un total de 284 horas de clase.

Y en su tercera etapa están ofreciendo los talleres de yoga flow, soul yoga; cuerpo al vacío a cargo de Bárbara Alvarado; chi, técnica posmoderna, entrenamiento físico e interpretativo para artistas escénicos a cargo de José Juan López Palacios, y continuará el ballet de Claudia Trueba y el taller de técnica Graham.

Hoy cierran la convocatoria para los talleres del segundo bimestre del programa de entrenamiento, actualización y profesionalización de Escénica Q, que se imparten de forma gratuita en el CEART de Santa Rosa de Viterbo.

Ante el éxito de las fases anteriores, en este año también están impulsando el préstamo de espacios a grupos escénicos para ensayo y un sitio para la presentación de proyectos escénicos experimentales.

Google News

TEMAS RELACIONADOS