El gobierno estatal de Querétaro informó que al 9 de mayo, se han registrado 15 casos confirmados de dengue. Si bien la mayoría han sido casos no graves, cuatro presentaron signos de alarma.

Autoridades señalan que el estado cerró 2024 con un total de dos mil 847 casos confirmados, cifra que superó por mucho el registro histórico más alto que había ocurrido en 2020, con 373 casos.

La titular de la Secretaría de Salud, María Martina Pérez Rendón, resaltó que la entrega de insecticida en zonas como Jalpan de Serra, donde se han registrado cuatro casos, cobra relevancia ante el panorama nacional, donde se han reportado más de tres mil 200 casos de dengue y 18 defunciones hasta el pasado 5 de mayo.

“Este gobierno refrenda su compromiso con el fortalecimiento de los programas de salud pública, particularmente en la prevención y control de enfermedades transmitidas por vector. Sabemos que para hacer frente a estos retos, se requiere dotar de forma oportuna y suficiente de insumos, equipo y herramientas necesarias para que puedan desempeñar su labor de manera eficaz y segura en todos los rincones del estado”, señaló.

De igual manera, indicó que es fundamental reconocer el papel estratégico que juegan los municipios en esta tarea. Su participación activa en las labores de descacharrización, así como en la adquisición de insecticidas, dijo, resulta indispensable para combatir de forma eficaz la propagación del vector.

El responsable del Programa Vectores de la Secretaría de Salud, Genaro Domingo Compeán, detalló que entre las actividades que coordina, destacan: el bloqueo del mosquito transmisor en la casa del paciente, así como en las áreas circunvecinas; también se revisan depósitos con agua (tinacos, piletas, tambos, fuentes, cubetas, floreros), y si estos son positivos a larvas de mosquitos, se aplica larvicida.

Google News

TEMAS RELACIONADOS