La ex secretaria general del Sindicato Único de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Querétaro (SUPAUAQ) durante el periodo 2014- 2016, Rosalba Flores Ramos, rechazó las declaraciones de Saúl García Guerrero, poseedor de la toma de nota que lo avala como líder del gremio —aunque no cuenta con el aval de la asamblea universitaria— sobre un supuesto desvío de dos millones de pesos.

La ex dirigente ofreció una conferencia para explicar que no se trató de un desvío de recursos, sino una forma de resguardar el recurso del sindicato ante la problemática que se suscitó con los dos comités en disputa del mismo.

“Al final de nuestro periodo y ante las circunstancias de un conflicto por la renovación del Comité Ejecutivo, debido a que terminaba el 14 de noviembre mis funciones y aún no había un resultado, decidimos junto a la Comisión Autónoma de Hacienda poner en resguardo los bienes económicos del sindicato, de esa manera hicimos la transferencia de ese dinero a una cuenta de la universidad para proteger los bienes de los sindicalizados”, explicó.

Flores Ramos aceptó que se realizaron depósitos por 2 millones de pesos a una cuenta de Banorte que pertenece a la UAQ como una forma de proteger el dinero del sindicato, acción que se desprendió de una firma de un convenio con la misma institución educativa en donde se estipula, tras la salida del comité anterior, quién podrá hacer movimientos de ese dinero, aunque eso será hasta que se resuelva el conflicto por la dirigencia sindical.

Se realizaron dos transferencias por un millón de pesos cada una, a la cuenta de la universidad, además de que se previeron gastos corrientes para la operatividad del SUPAUAQ, dijo Flores.

“El dinero no lo tengo yo ni ninguno de los compañeros del comité ejecutivo, no está desviado hacia ningún lado, está guardado en una cuenta de la universidad y cuando así lo decida la Comisión de Hacienda o el nuevo Comité Ejecutivo se puede disponer del dinero sin problema. Hubo un remanente que se quedó en la cuenta del sindicato de 175 mil pesos, todo esto está documentado, hay copias, ese dinero se quedó ahí para atender los gastos que se calcularon para ese tiempo”, detalló la ex dirigente.

Ante la amenaza de García de proceder legalmente tras los movimientos que encontró en las cuentas del sindicato, Flores Ramos reiteró que tiene toda la documentación para comprobar los movimientos económicos del órgano sindical en caso de un llamado por parte de la Fiscalía del estado.

“Todo lo que él ha denunciado, nosotros siempre hemos tenido la documentación o los hechos para poder evidenciar todas las calumnias y todo lo que él nos está descalificando, él [Saúl García] puede actuar como mejor le convenga y nosotros podemos probar cualquier situación. Para estas transferencias teníamos la autorización de la Comisión de Hacienda y la Comisión de Vigilancia en su momento. Antes de las segundas elecciones que se realizaron se comentó ésta situación y estuvimos todos de acuerdo”, agregó.

Junto a Flores se presentó José Luis Álvarez Hidalgo, quien fue secretario del Comité de Prensa y Propaganda del Comité Ejecutivo 2014-2016, e hizo un llamado a las autoridades estatales para “dejar de meter las manos en los procesos del sindicato”, ante diversos hechos en donde secretarios estatales, el comité del SUPAUAQ y García han tenido reuniones, que a su parecer evidencian la manipulación de la Secretaría del Trabajo en el proceso.

Google News

TEMAS RELACIONADOS