Durante el próximo periodo vacacional de verano, la Secretaría de Turismo estima que alrededor de 287 mil personas de origen nacional y extranjero visiten Querétaro, para conocer los distintos atractivos turísticos con que cuenta la entidad.

El titular de la dependencia, Hugo Burgos García, informó que se prevé un derrama económica superior a los mil 400 millones de pesos.

Además, en regiones como la Sierra Gorda proyectan una ocupación hotelera de 80%.

“Es lo que se está esperando de derrama económica, con un 60% de ocupación hotelera en el resto del estado. En Jalpan creemos que podría incluso sobrepasar el 80%”, declaró.

Si bien el flujo de personas ya ha comenzado a percibirse en las calles de la capital queretana y la Zona Metropolitana del estado, las proyecciones de la autoridad se centran en el periodo que va del 18 de julio al 25 de agosto.

En los últimos años, la Secretaría de Turismo ha reportado un crecimiento anual de 10% en la llegada de visitantes a Querétaro, lo cual se atribuye a la cercanía de la entidad con centros poblacionales de gran relevancia como la Ciudad de México y su área metropolitana.

En 2016, el registro de visitantes se ubicó en 2 millones 190 mil personas, de las cuales alrededor de un millón 300 mil se hospedaron en el municipio de Querétaro.

Luego de la capital, demarcaciones como San Juan del Río, Tequisquiapan, Ezequiel Montes y Jalpan de Serra concentran el mayor número de turistas nacionales y extranjeros.

Señaló que la región de la Sierra Gorda es visitada por un número cada vez mayor de personas, por lo que se busca atraer más proyectos de inversión hacia esta parte del estado.

Con mil 300 habitaciones disponibles, de acuerdo con el funcionario, la región serrana podría albergar el doble de la oferta actual de hospedaje.

“En la Sierra Gorda nos enfrentamos al problema de que no tenemos suficientes habitaciones; se nos llena muy rápido, y es algo que tenemos que aprovechar”, declaró.

Por parte de la autoridad, la estrategia apunta a otorgar las facilidades necesarias a los inversionistas interesados en invertir en esta zona, así como a impulsar mejoras en la infraestructura hotelera actual y promover programas de capacitación para el personal que se ocupa en el sector.

Google News

TEMAS RELACIONADOS