La Federación de Estudiantes Universitarios de Querétaro (FEUQ) convocó este miércoles a un paro de actividades a alumnos de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), como muestra de solidaridad con los familiares de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”, de Ayotzinapa, desaparecidos el pasado 26 de septiembre en Iguala, Guerrero.

Durante las primeras horas de ayer, la FEUQ emitió el comunicado en redes sociales de la UAQ campus San Juan del Río; y de la propia federación para anunciar la suspensión de actividades a partir de este mismo día, comenzando en la Facultad de Ingeniería del campus Cadereyta.

Para las 10 de la noche de ayer, el paro de labores se haría efectivo en las facultades de Derecho; Contaduría y Administración; Enfermería; Informática; Ciencias Naturales; Medicina, así como en la Escuela de Bachilleres “Salvador Allende”, del municipio de San Juan del Río.

De acuerdo con el informe emitido por la FEUQ, el paro de labores académicas estará concluyendo hoy a las 10 de la noche, cumpliendo con ello 24 horas de inactividad como muestra de inconformidad por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Se espera que esta pausa de actividades sea escalonada; sin embargo, el día de ayer fueron las facultades de Ingeniería; Filosofía; Lenguas y Letras, además del campus de Cadereyta, los que realizaron el primer paro con duración de 24 horas, comenzando a las 5:30 de la mañana, y que culminó este jueves a la misma hora.

En la facultad de Química, el paro fue parcial, además de que las actividades administrativas se desarrollaron con normalidad.

Durante las horas que se realice esta pausa de labores, los estudiantes llevarán a cabo diversas actividades, como mesas de reflexión, transmisión de documentales, así como un encendido de veladoras.

A esta causa se sumaron otras escuelas de educación superior, como el Instituto Tecnológico de Querétaro (ITQ), donde estudiantes mantuvieron cerradas las entradas de las instalaciones del plantel centro desde las 5 de la mañana de ayer.

De igual forma, el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el estado, anunció que también se estará sumando a los diferentes actos de protesta para exigir la aparición con vida de los estudiantes de la Normal de Ayotzinapa.

De igual forma, el Consejo Electoral del Instituto Nacional Electoral se sumó a esta causa. La consejera María Isabel Martínez Rocha recordó los momentos dolorosos por los que atraviesa el país.

“Son momentos dolorosos que agravian a la ciudadanía, como es la desaparición de 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa, sin que hasta el momento se hayan esclarecido los hechos y encontrado y castigado a los culpables, por ello debemos de sumar nuestras voces al clamor nacional, pues vivos se los llevaron y vivos los queremos”, aclamó.

Google News

TEMAS RELACIONADOS