La diputada del Partido del Trabajo (PT), Claudia Díaz Gayou, llamó a revisar a fondo el proyecto de infraestructura hídrica presentado al Congreso local, al advertir que el costo total podría superar los 41 mil millones de pesos, incluido el IVA y otros impuestos. Aunque aún no emite una postura definitiva, consideró que el tema debe analizarse con rigor, especialmente en lo referente al financiamiento a largo plazo.
“El proyecto viene con toda la documentación técnica y jurídica, convenios, presupuestos, proyecciones. Información que todavía no termino de revisar, pero que tenemos que estudiar muy a detalle para conocer sobre todo el tema del financiamiento que tendríamos que estar aprobando”, declaró.
Según Díaz Gayou, hay distintas cifras planteadas en el expediente, en un principio se mencionan montos que oscilan entre los 350 millones y los mil millones de pesos, pero el total estimado para la ejecución completa del plan asciende a 41 mil millones. “¿Así viene en el proyecto? Sí, con todo y con IVA, impuestos y todo lo que se requiera para su correcta ejecución”, afirmó.
Te podría interesar: Resolverá gobierno dudas sobre el proyecto hídrico
La diputada también hizo referencia a declaraciones del vocal ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), Luis Alberto Vega Ricoy, quien por la mañana habló de una inversión de 10 mil millones de pesos. Sin embargo, aclaró que esa cifra corresponde únicamente a la primera etapa del proyecto. “Después vienen los costos de operación y todo lo demás. Pero es un proyecto a 30 años con un valor arriba de 40 mil millones de pesos”, señaló.
Díaz Gayou subrayó que, además del análisis financiero, será necesario entender cómo se estructurará el cobro del agua a partir del cuarto año de operación. “Tenemos que revisar los costos no solamente en la parte financiera de lo que va a costar el proyecto, sino de cómo le van a cobrar el agua a la parte financiera a partir del cuarto año”, aseveró.