El gobernador Mauricio Kuri González anunció que el próximo martes se llevará a cabo una reunión con los 25 diputados y diputadas del Congreso local para presentar y explicar a detalle el proyecto hídrico que busca garantizar el abasto de agua en la entidad durante las próximas décadas.
“Lo más importante es que no hay deuda pública, no hay aumento de impuestos y no le va a costar más caro el agua al ciudadano”, recalcó el mandatario estatal al referirse a la obra que ha generado debate en distintos sectores.
Kuri González indicó que el encuentro contará con la participación de académicos de la UNAM, expertos de universidades del estado, funcionarios de Finanzas y de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), así como medios de comunicación.
Te podría interesar: Sistema Batán será financiado con inversión privada; costará más de $11 mil millones en su primera etapa
El objetivo es resolver dudas técnicas, financieras y operativas sobre el proyecto.
“Es un proyecto que llevamos cuatro años trabajando. No es improvisado, no se armó de la noche a la mañana, y cuenta con el respaldo de Conagua, que lo avala como innovador y de vanguardia a nivel nacional”, aseguró el gobernador.

Añadió que la calidad del agua está garantizada bajo normas oficiales y que la ciudadanía no enfrentará aumentos en tarifas. “Conagua no lo hubiera autorizado si no cumpliera con estándares más altos que los actuales”, apuntó.
Respecto al financiamiento, explicó que el proyecto no afectará las finanzas del estado, ya que el pago comenzará una vez concluido el compromiso con Acueducto II, en 2027.
Lee también: Mauricio Kuri pide no politizar iniciativa hídrica El Batán
Además, agregó, parte de los recursos provendrán del impuesto sobre nómina, originalmente destinado también a infraestructura hídrica.
“Querétaro no puede frenar su desarrollo por falta de agua. Si no hacemos algo ahora, en 10 años nuestros hijos podrían enfrentar una crisis grave. Ya lo vimos en Nuevo León, no podemos repetir ese escenario”, advirtió el mandatario estatal.
Kuri hizo un llamado a la ciudadanía a informarse y seguir de cerca el proceso de licitación y construcción, en caso de que el proyecto sea aprobado por el Congreso.
“Es fácil destruir. Yo les pido que se involucren, que pregunten, que acompañen este proceso y que hablen con sus diputados. Querétaro necesita agua, y no podemos esperar más”, advirtió el mandatario.