A la fecha, la Comisión de Desarrollo Urbano y Ecología del municipio de Querétaro ha pasado 248 asuntos a cabildo, dentro de los cuales no se otorgó ninguna autorización de cambio de uso de suelo en zonas protegidas por órdenes del presidente municipal de Querétaro, Roberto Loyola Vera.

Abigail Arredondo, presidenta de la comisión, compartió con EL UNIVERSAL el trabajo en conjunto con las diversas comisiones que integran el ayuntamiento queretano para proteger las zonas ecológicas que tiene la capital, pues aseguró que son pulmones de oxígeno.

Otro de los logros que destacó la regidora en este 2013 fue que para los dictámenes de cambio de uso de suelo se contempló una condicionante que obliga a cumplir en infraestructura accesible, esto es, que las viviendas tienen que estar adaptadas con la instalación de rampas para personas con discapacidad.

En el tema del proyecto de “Bandera Verde” enfocado a la certificación ambiental en escuelas públicas y privadas, Arredondo dijo que fueron 17 las escuelas certificadas en 2013 y para el próximo año esperan arrancar con 90 escuelas inscritas.

Asimismo, se propuso que el Premio a la Innovación y Liderazgo en Sustentabilidad se suba a nivel metropolitano para 2014. La iniciativa reconoce el esfuerzo, buenas prácticas, innovación y liderazgo de micro, pequeñas, medianas y grandes empresas en el tema de sustentabilidad.

En este año, una de las acciones más destacadas por la comisión, a decir de su presidenta, fue el avance en los asentamientos irregulares.

“En el tema de asentamientos irregulares, la iniciativa que creamos, y que se pasó a la Legislatura con las observaciones que ellos hicieron y que al día de hoy también ya pasamos, el programa de regularización municipal, la intención es regularizar el próximo año alrededor de 100 colonias diferentes a las que hoy se han regularizado. Hoy se han entregado más de dos mil escrituras”, detalló Abigail Arredondo.

La entrega de las escrituras son para las siete delegaciones municipales, y en su mayoría son requeridas para Epigmenio González y Santa Rosa Jáuregui.

Como próximos proyectos para 2014, la regidora dijo que se concentrarán en sacar alrededor de 10 asuntos pendientes que no salieron en cabildo para temas de cambio de uso de suelo e inversión.

“Los cambios de uso de suelo son siempre con la conciencia de que el impacto no es a un año o a dos, sino a 10, 40 y 50 años. Estamos pidiendo que los dictámenes estén muy bien planeados en cuanto a la accesibilidad, las vías para comunicar y que realmente sean fraccionamientos, como dice la ley federal, que estén dentro de la urbanización”, añadió.

La presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano y Ecología se comprometió a seguir en el tenor que ordenó el alcalde capitalino para dar puntual observación en el impacto que pudieran causar nuevas instalaciones o condominios, así como exigir que las condiciones en las que planeen realizarlo sean las más óptimas para continuar una urbanización ordenada y formal.

Google News

TEMAS RELACIONADOS