Después de la presentación del nuevo proyecto de justicia penal en el estado, se reunió el pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado para entregar las observaciones acerca de la implementación de la nueva ley en materia penal, así lo explico el magistrado presidente del tribunal Carlos Manuel Septién Olivares.

La fecha límite para entregar las observaciones al nuevo proyecto de ley en materia penal, fue la mañana de ayer. Los integrantes del pleno del Tribunal Superior de Justicia se reunieron para intercambiar las diferencias, y acordaron que será el próximo 15 de mayo cuando se presente a la cámara de diputados para su votación y probable aprobación.

“Se van a realizar los talleres de interacción entre las observaciones que se hayan recibido por las universidades, por los colegios de abogados, por el tribunal, por el mismo agente del ministerio público, se conjugan toda esa serie de observaciones y se interactúa con el poder legislativo, con los diputados para que se haga un trabajo en forma conjunta y esperemos que salga aprobado por la legislatura un buen código de procedimientos penales” explicó después de la reunión el magistrado presidente del tribunal Carlos Septién Olivares.

Las observaciones principales que se presentaron por parte de todos los integrantes del pleno del tribunal fueron ocho, mismos que tienen sustento en la especialización profesional en materia de impartición de justicia.

Definir el título de la norma adjetiva penal; establecer la exposición de motivos; precisar el modelo de gestión judicial; corregir errores en sistemática, ortografía, redacción, sintaxis, ambigüedad y lagunas; Modificar o en su caso eliminar los artículos que establecen una clara violación a las garantías individuales; Regular la etapa de ejecución de sanciones penales; normar eficazmente los medios de impugnación; ampliar el plazo para el dictado de las sentencias de primera y segunda instancia.

Una vez que la comisión del tribunal superior de justicia del estado revise y discuta las observaciones y las correcciones a la nueva ley penal en el estado sean aprobadas, se enviara al pleno de la legislatura para su aprobación y en su caso publicación en el diario oficial “La Sombra de Arteaga” , y su objetivo es generar un proceso penal respetuoso de los derechos fundamentales buscando la optimización de los recursos técnicos y humanos.

La fecha límite para entregar las correcciones a la ley en materia penal del estado es el próximo 15 de mayo, y será en esa fecha cuando el tribunal superior de justicia haga llegar esta iniciativa a la legislatura local para su discusión.

Google News

TEMAS RELACIONADOS