El diputado local –presidente de la Comisión de Participación Ciudadana de la LVII Legislatura- Diego Foyo López, aseguró que los diputados trabajan en las leyes que harán posibles las candidaturas ciudadanas en los próximos comicios electorales de 2015.

“Las candidaturas ciudadanas son una realidad en el país que van a alcanzar a todas las entidades; en las cuales ya se está trabajando desde aquí en el congreso del estado, creo que es un reconocimiento al ejercicio de los derechos políticos y electorales que tenemos todos los ciudadanos”, celebró Foyo López.

Dijo que las leyes que se pretenden construir, van encaminadas a que los ciudadanos interesados en competir para un puesto de elección popular estén en las mismas condiciones de competencia con los candidatos de partidos políticos.

Al cuestionar al diputado local sobre qué candados se deberá poner al financiamiento de este tipo de candidatos y campañas electorales para que los recursos con los que se financien sus campañas no provengan del crimen organizado, dijo que se busca poner candados para que estas candidaturas no sean apoyadas con dinero ilícito.

“En principios estamos revisando cada uno de esos temas, pero el ciudadano que tenga la intención de participar debe hacerlo por sus propios medios, cada uno debe ser el financiero de sus propias campañas, pero sí tenemos que investigar mucho este tema para ver cuál es el origen de estos recursos”, alertó el diputado local.

El presidente de la comisión de participación ciudadana aseguró que al momento de legislar sobre las candidaturas ciudadanas, los diputados integrantes del congreso local deben poner puntual atención en las leyes que definan el financiamiento de los candidatos ciudadanos.

“Habrá que tener que poner especial atención en eso, el financiamiento que vayan a realizar cada uno de  estos candidatos  en sus actos de proselitismo, cual es el origen de estos ingresos, también revisar los topes de gastos en las campañas”, indicó.

Asimismo, reconoció que en la legislatura, también se debe poner atención en el tope de campañas, no solo de la figura ciudadana, sino –también-en las campañas de los partidos políticos, para que el proceso electoral sea equitativo para candidatos de partidos políticos y ciudadanos interesados en un cargo de elección.

“Es Instituto Electoral de Querétaro (IEQ) el que da recurso a los partidos políticos porque así esta ley,  entonces, uno de los temas que habremos de abordar es qué hacer con el financiamientos privado de estos ciudadanos o si deberá estar incluido en el presupuesto público que ya se le da a los  partidos o bien, cada uno de ellos tendrán que hacer sus gastos de campaña”, pronunció Diego Foyo.

Con respecto a los requisitos que los candidatos deben de reunir para participar, el funcionario público afirmó que deben ser los mismos que un candidato integrante de cualquier partido político.

“Los requisitos deben ser los mismos para candidatos ciudadanos como para candidatos de partidos políticos;  finalmente que cumplan con la mayoría de edad, que tengan un modo honesto de vivir, que sean de reconocida participación ciudadana, los mismos requisitos para los candidatos dentro de los institutos políticos”, aseguró.

Google News

TEMAS RELACIONADOS