Este viernes, arribarán al estado las boletas electorales para la elección federal del 7 de junio, mismas que serán custodiadas por el Ejército Mexicano desde su salida en la Ciudad de México y hasta cada uno de los cuatro distritos federales, informó la vocal de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE), Ana Lilia Pérez Mendoza.

Indicó que alrededor de las siete de la mañana, este material electoral saldrá de las bodegas del Distrito Federal, arribando en primera instancia, al Distrito 2 con sede en San Juan del Río, posteriormente, entre las 9 y 10 de la mañana, la documentación será albergada en el Distrito 3 con ubicación en el municipio de Querétaro.

La boletas destinadas al Distrito 4, se repartirán a las 11:30 de la mañana y finalmente el Distrito 1, con cabecera en el municipio de Cadereyta, recibirá la documentación a las 12:30 del día.

“Se trata de documentación que trae el logotipo de los partidos políticos, documentación que desde la salida de la bodega en México a la llegada a nuestra oficinas, estará custodiada por el Ejercito Mexicano”, refirió.

De igual forma, indicó que incluso desde el día de ayer (jueves) por la noche, elementos del Ejército han permanecido en cada uno de los cuatro distritos federales, a fin de estar preparados para custodiar la documentación y el material electoral que llegará este viernes 15 de mayo.

“Sólo el Ejército viene acompañando el material, la policía federal, estatal y municipal estará acompañándolos en los tramos en donde necesitamos acordonar espacios para que, sin mayor problema, se pueda hacer la descarga de la documentación, pero quien custodia de manera permanente, es el Ejército Mexicano”, agregó la vocal del INE, Ana Lilia Pérez.

Agregó que una vez que cada uno de los distritos federales reciba la documentación electoral, será distribuida entre el 1 y 5 de junio a los presidentes de mesas directivas de casilla.

“Es absoluta la confianza en los y las ciudadanos que van a tener bajo su resguardo esta documentación electoral solamente por algunos días, en el momento que las entregamos, es un proceso importante, porque contamos con todo el esquema de seguridad y contamos y contabilizamos cada uno del material electoral que entregamos y en ese momento sellamos el o los paquetes”, destacó.

Agregó que el paquete que sea entregado a los presidentes de mesas de casillas, debe ser abierto nuevamente hasta que esté en la casilla, en presencia de los representantes de los partidos políticos y candidatos.

El número de boletas que se recibirán este día se dará a conocer hasta el 18 de mayo, ya que se tenga la información recopilada de cuánto fue el material que recibió cada distrito.

“Es importante que en cuanto recibamos la documentación, iniciemos con un proceso que se llama conteo sellado y enfajillado de las boletas y con ello tener el control exacto de cuántos se van a dar a cada casilla, y cuántas de acuerdo a los folios que son desprendibles”, comentó.

Google News

TEMAS RELACIONADOS