La Organización Por Querétaro ¡Todo! acusó al senador panista Francisco Domínguez Servién de escudarse con el fuero constitucional para no comparecer, esto luego de que se le acusara de aceptar dinero del empresario Francisco Javier Rodríguez Borgio relacionado con el fraude de la empresa Oceanografía para sus campañas políticas.

José Antonio Zumaya de la Mora, secretario general adjunto de la asociación civil, señaló que a pesar de que desde meses atrás se haya llamado a comparecer al senador del albiazul no ha comparecido ante la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO).

“Francisco Domínguez se escuda en el fuero constitucional que le otorga al puesto de senador y que impide que el Ministerio Público Federal le cite forzosamente para que explique su dicho, al aceptar haber recibido dinero del empresario Francisco Javier Rodríguez Borgio” declaró Zumaya de la Mora.

La averiguación previa radicada en el DF AP/PGR/QRO/VI/217/2014 y que viene conociendo del caso de corrupción nacional de la empresa Oceanografía —de la que el accionista Rodríguez Borgio está prófugo de la justicia— no ha sido concluida y pudiera tardar en tanto no declare el acusado.

“La Constitución establece cuál es el procedimiento de ese fuero, el artículo 111 señala que quien tiene la personalidad para ello, en este caso el Ministerio Público, debe acudir a la Cámara de Diputados a iniciar el juicio de procedencia; hay una comisión especial que se encarga de este procedimiento, estamos a la espera de que el Ministerio Público decida iniciarlo ante la negativa (del senador para comparecer)”, agregó el secretario general adjunto.

Las asociaciones Corrupción Necrosis de la Sociedad, OSC Toguanti Qro, y Por Querétaro ¡Todo!, llamaron nuevamente al senador a que deje el fuero solicitando licencia a su cargo y que se presente de manera voluntaria a declarar, ya que de lo contrario dejaron evidencia que esté involucrado en los actos de corrupción de la empresa naviera.

“Es vergonzosos que Querétaro sea nota nacional en un tema de corrupción y que un político que según su propio dicho tiene aspiraciones a gobernar el estado, sea protagonista principal”, señalaron.

Lo que se solicitan es que el senador panista indique en qué fechas recibió el dinero, a qué compromiso se tuvo que llegar con el empresario a cambio, para qué lo utilizó y que se aclare el abuso de poder, complicidad y tráfico de influencias de las cuales es señalado.

Google News

TEMAS RELACIONADOS