Más de un mes de retraso tiene la instalación de la Comisión Interinstitucional contra la Trata de Personas, que debió quedar conformada —a más tardar— el 7 de junio, 90 días después de la publicación de la Ley contra la Trata de Personas del estado de Querétaro.

Al respecto, el secretario de gobierno, Jorge López Portillo Tostado, explicó que están a la espera de que el Poder Legislativo defina la fecha de instalación, la cual debe quedar en los últimos días de agosto o los primeros de septiembre.

“Había unos elementos —entre otros— al seno de la comisión para ver tiempos, y el acuerdo giraba en torno a fines de agosto o principios de septiembre su instalación; nosotros somos respetuosos de la Legislatura para que ellos pongan la fecha, pero en ese lapso de tiempo”.

Reconoció así que queda en manos de la Legislatura la definición de los tiempos, con el compromiso de que será en los siguientes días.

La urgencia de conformar esta comisión la refirió el diputado Luis Bernardo Nava Guerrero, a fin de dar agilidad al tratamiento de casos de trata que se presenten en el estado; aunque también se hizo énfasis en que no existen, hasta ahora, denuncias contra la trata de personas en Querétaro.

El artículo 52 de la Ley contra la Trata de Personas dice que es responsabilidad del Poder Ejecutivo crear una comisión interinstitucional “para prevenir, combatir y sancionar los delitos en materia de trata de personas…”.

Lo anterior, con el objetivo de definir y coordinar la implementación de una política de Estado en materia de trata, de impulsar y coordinar en el estado la vinculación interinstitucional para prevenir y sancionar los delitos a los que se refiere la ley.

También tiene el fin de realizar acciones de inspección y vigilancia de los programas; y evaluar y llevar a cabo la rendición de cuentas y transparencia, sin perjuicio de las atribuciones que en dichas materias correspondan a otras instancias.

La ley también establece que la comisión debe estar integrada por los titulares de las Secretarías de Gobierno, Seguridad Ciudadana, del Trabajo, de Salud, de Desarrollo Sustentable, de Educación, de Turismo, de Juventud, así como de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, PGJ, DIF y el Institio Queretano de las Mujeres.

Estipula, además, que “por cada miembro propietario habrá un suplente designado por el titular de la dependencia u organismo, quien, en su caso, deberá tener nivel inmediato inferior o equivalente”.

Con base en los artículos transitorios de dicha ley, el segundo dicta que “la comisión estatal deberá quedar instalada en un plazo no mayor de 60 días naturales siguientes a la entrada en vigor de la presente ley; para tal efecto, el presidente deberá emitir la convocatoria respectiva”.

Google News

TEMAS RELACIONADOS