La presidencia municipal de Tequisquiapan, por medio de la Coordinación de Ecología y la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente y Desarrollo Urbano, llevó a cabo el tercer taller del Programa de Ordenamiento Ecológico Local.

El objetivo de este taller es integrar la voz de los tequisquiapenses en la definición del destino del uso de suelo considerando las características ambientales del territorio, así como los procesos de desarrollo que en él sucedan y que repercutirán de manera positiva o negativa en la conservación del ambiente.

Ahí se informó a los participantes sobre los avances del proceso de integración del Ordenamiento Ecológico del Territorio (OET) de Tequisquiapan, diagnóstico y propósito del territorio, así como la revisión de la metodología e integración participativa de los escenarios de uso de territorio municipal a veinte años.

El coordinador de Ecología, Emilio Fernández Aarún, subrayó la importancia de la guía que se generará de estos talleres.

“Es fundamental la participación de todos los sectores que convergen en el territorio, ya que esta guía nos dará la sustentabilidad que deseamos hacia el futuro de la explotación racionada y razonable de la tierra”, señaló Fernández Aarún.

Además, se busca regular e inducir el uso de suelo y las actividades productivas fuera de los centros de población con el fin de lograr la protección del medio ambiente, la preservación y aprovechamiento sustentable de los recursos naturales, a partir del análisis de las tendencias de deterioro y las potencialidades de aprovechamiento de los mismos.

También, se busca consolidar formas de ocupación y aprovechamiento compatibles con las características del territorio y la conservación de los valores ambientales, de igual forma prevenir, controlar, corregir y, en su caso, revertir los desequilibrios que se observan en el desarrollo en un marco de protección del ambiente.

Se pretende propiciar patrones de distribución de la población y de las actividades productivas consistentes con la habilidad y potencialidad del territorio.

Google News

TEMAS RELACIONADOS