El presidente municipal de Querétaro, Roberto Loyola Vera, signó un convenio de colaboración con el Instituto Nacional para la Seguridad y la Democracia (Insyde) para trabajar en beneficio de los ciudadanos.

El titular del Insyde, Ernesto López Portillo Vargas, detalló que a través de este convenio se va a crear un “auditor civil” que revisará las acciones policiales en sus procesos de trabajo, así como los resultados.

Destacó que Querétaro será el primer municipio en el país con una entidad especializada en la evaluación de la policía, la cual se hará del conocimiento de los ciudadanos.

“Detrás de este proyecto hay una intención de construcción de confianza. Vamos hacia una policía que se abrirá más, que se acercará más, un esquema de policía de proximidad mejor”, aseguró Portillo Vargas.

Asimismo, refirió que se va a trabajar en un re direccionamiento de la policía para que sea más cercana a la sociedad, donde se va con una certificación de procesos.

“No solamente el gobierno y la policía deben de aprender a aproximarse mejor y dar el servicio policial, sino que la gente también debe de ser llevada por un proceso de acercamiento a la policía. La mejor policía es la que tiene cercanía con la gente, mas no aquella que se encuentra más armada”, puntualizó el titular del Insyde.

El alcalde capitalino, por su parte, aseveró que es necesario integrar una visión de auditoría y validación que corresponde a los habitantes, que sería posible ante la creación de la figura ciudadana del “auditor civil”, cuya labor —explicó—servirá a las autoridades municipales para saber hacia dónde reforzar los trabajos hasta el momento realizados.

Loyola Vera expresó que el objetivo de este convenio es generar acciones preventivas para disminuir los índices de delictivos en la capital. Uno de estos trabajos consiste con la actualización del diagnóstico del municipio capitalino. La segunda línea de acción se enfocará en revisar el modelo policial, certificar la policía.

“No necesitamos más patrullas. Necesitamos una mejor corporación, trabajar con nuestra sociedad para que a través de la sociedad misma se atiendan las causas que están generando la descomposición del tejido social”, expresó.

La figura del “auditor civil” está inspirada en mecanismos de supervisión externa de la policía; y va va a emplear procesos permanentes para evaluar el desempeño policial.

“El auditor es un mecanismo de evaluación de la policía, pero fundamentalmente de la evaluación de procesos y de resultados. Este auditor va a evaluar los procesos de trabajo”, finalizó el titular del Instituto Nacional para la Seguridad y la Democracia.

Google News

TEMAS RELACIONADOS