En puerta para instalarse en San Juan del Río, se encuentran 26 inversiones, estimadas en 200 millones de dólares, anunció el gobernador, José Calzada Rovirosa, durante la reunión informativa que sostuvo con la Asociación de Industriales en el municipio. El mandatario dijo que los proyectos se refieren principalmente, a inversiones del sector automotriz y que permitirán que San Juan del Río, reactive su sector industrial y su economía para generar más empleos a favor de sus habitantes. “Son 26 proyectos de inversión en la cartera para San Juan del Río, que podrían representar una inversión aproximada de 200 millones de dólares, pero por el momento no tenemos el número de empleos que generarán”. Acompañado por el edil Fabián Pineda y el presidente de la Asociación de Industriales, Agustín Lozada, el gobernador del estado dijo que con estas inversiones San Juan del Río recobra su gran protagonismo económico, dentro de la entidad, lo que contribuye a mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Además del sector automotriz, estas inversiones estarán robusteciendo el rubro de servicios, con lo que se contribuye a incentivar la actividad turística en San Juan del Río y en la entidad. Calzada Rovirosa mencionó que para concretar la llegada de estas industrias, en el 2013 se destinarán 120 millones de pesos en infraestructura básica, para seguir dando al municipio el auge económico que requiere y atraer inversiones, que generen empleos y mejoren la calidad de vida de los habitantes. Al referirse a otros proyectos para el municipio, anticipó que a partir del siguiente año se estará invirtiendo 15 millones de pesos en la continuidad del rescate del rio San Juan, adicionales a los cerca de 30 millones de pesos, que se destinaron para el afluente en el 2011. José Calzada estimó que para el cierre del año, se estará concretando una inversión de mil millones de dólares producto del capital extranjero, superando los 166 millones de dólares, que en promedio, ingresaban en inversión a la entidad en años anteriores. Detalló que actualmente el Producto Interno Bruto de Querétaro (PIB) es de 23 mil millones de dólares, logrando la entidad un crecimiento para el 2011 un del 8.1%, uno de los crecimientos mas importantes a nivel nacional, de acuerdo con el gobernador. Este crecimiento indicó, se debe al clima de paz laboral, de tranquilidad a la seguridad que prevalece en la entidad, con lo que Querétaro se ha ganado la confianza de los inversionistas mexicanos y extranjeros. Sobre los sectores que han registrado mayor prosperidad, mencionó al turístico que en la entidad, está creciendo 4 veces mas rápido comparado a nivel nacional, lo que contribuye en un 16% al PIB de Querétaro. Se estima que para el siguiente año la actividad turística repunte en un 34%. El sector aeronáutico es otro de los rubros que se ha desarrollado con éxito y que confiere prestigio al estado, manifestó el ejecutivo, al contar a la fecha con 58 industrias del ramo, que generan 5 mil empleos y que representa el 32% del valor de las exportaciones nacionales en aeronáutica. En proyecto, se encuentra la apertura de los centros de mantenimiento de los aviones Delta Airlines y de Aeroméxico; también en la entidad se estarán diseñando los tableros y el software de navegación de aviones. Por otra pare, la industria automotriz, se ha convertido en el gran empleador para Querétaro con la aportación de 40 mil plazas, que representa 10% del total de trabajos generados en la entidad, y que es precisamente el sector que dotará de dinamismo económico a San Juan del Río en los siguientes años, con la llegada de nievas inversiones de este rubro. Al respecto, el edil Fabián Pineda aseguró que en su administración se busca atraer inversiones a través de la reducción de trámites, para seguir en la directriz de crecimiento y consolidar una nueva plataforma de competitividad, que sustente el crecimiento económico y genere los empleos que demanda la población. Y para lograr los objetivos del gobierno municipal durante el próximo trienio, Pineda Morales exhortó a los industriales de San Juan a continuar trabajando en conjunto para dar certeza a la ciudadanía ante las nuevas perspectivas de la economía.

Google News

TEMAS RELACIONADOS