Pasear a los perros a primera hora del día o por la noche, no tenerlos amarrados en el patio o en la azotea durante esta temporada de calor son algunas de las recomendaciones para evitar que las mascotas sufran un golpe de calor, que se registra cuando su temperatura se eleva de los 39 a los 42 grados, exhortó el director de Protección, Cuidado y Control Animal del municipio de Querétaro, Enrique Guerrero.

“Les queremos hacer algunas recomendaciones para estar muy atentos, saber identificar cuando esté sucediendo este padecimiento y saber cómo poder actuar y cómo poderlo identificar”, refirió.

Recordó que cualquier acción de maltrato animal, entre ellas no estar al pendiente de las condiciones de los animales ante las altas temperaturas, es considerada una falta administrativa para la dirección de Protección Animal del municipio de Querétaro.

Agregó que es indispensable que las mascotas tengan acceso a agua fresca y limpia todo el tiempo.

“Las mascotas más propensas a sufrir un golpe de calor son aquellas de edad avanzada, con sobrepeso, que tengan problemas respiratorios o de corazón, lo animalitos de narices chatas como bulldogs o boxer”, aclaró.

Algunos de los síntomas para identificar cuando un animal sufre un golpe de calor, es que presente confusión, aturdimiento, ansiedad, saliva de manera excesiva, jadeos, encías muy rojas, incluso puede haber presencia de convulsiones, vómito y diarrea.

El funcionario indicó que en caso de detectar alguno de los síntomas mencionados anteriormente, lo ideal es llevarlo de emergencia al médico veterinario y brindar los primeros auxilios.

“Vamos primero a moverlo a un área fresca o con sombra, podemos refrescarlo con agua no muy fría, con paños para evitar un choque térmico, colocar buena ventilación, humedecer sus almohadillas, axilas, hocico”, explicó.

Una vez que se logre bajar la temperatura de la mascota, se tiene que contar con el diagnóstico del médico veterinario que no hay algún tipo de daño o consecuencia.

Un episodio de golpe de calor puede generar daños cerebrales, musculares, hepáticos, respiratorios y ocasionar incluso la muerte.

Google News