El gobernador Mauricio Kuri González señaló que se mantiene una vigilancia constante en las instituciones académicas por parte de la Secretaría de Educación, de Salud y Protección Civil ante las altas temperaturas y, de ser necesario, se podrían suspender clases.

Esto luego de que investigadores de la UNAM y del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (ICAyCC) previeron que México experimentará las mayores temperaturas registradas en su historia en los próximos 10 a 15 días.

“Hay mucha relación entre la Secretaría de Educación, entre la Secretaría de Salud y Protección Civil, a cualquier situación de golpe de calor en escuelas, etcétera (…) Estaremos muy atentos, inclusive, si es necesario, detener clases, pero espero que no lleguemos a ese nivel, pero exigir que estemos muy cercanos a las escuelas, con USEBEQ y con la gente de Protección Civil”, dijo el gobernador.

A este respecto y, en busca de salvaguardar la salud y el bienestar de la comunidad estudiantil durante los periodos de altas temperaturas, autoridades de la Secretaría de Educación del Estado de Querétaro (Sedeq) y Protección Civil lanzaron material informativo con medidas para proteger a los estudiantes en los salones de clase.

Destaca un llamado a mantener puertas y ventanas abiertas para favorecer la circulación de aire y realizar actividades deportivas en las primeras horas de la mañana o después de las 16:00 o 17:00 horas, entre otras.

Ante cualquier emergencia, se insta a la comunidad educativa a comunicarse con los servicios de emergencia marcando el número 911 para recibir asistencia inmediata.

Estas acciones contribuyen a proteger la salud y el bienestar de todos los involucrados en el entorno escolar durante los periodos de altas temperaturas.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el estado espera temperaturas entre 40 y 45 grados y, aunque se prevén lluvias para algunas entidades del país, en Querétaro se esperan que éstas sean aisladas.

Google News