Ubicado en un rincón privilegiado de Querétaro, Rancho El Carrizal es mucho más que un simple destino turístico. Este paraíso natural, enclavado en la Sierra del Zamorano, ofrece mil 800 hectáreas de paisajes deslumbrantes, una experiencia única para quienes buscan aventuras al aire libre, contacto con la naturaleza y una inmersión en la historia de la región.
Desde sus senderos hasta sus cavernas, pasando por sus miradores y su increíble vida silvestre, este rancho se ha convertido en una joya para los ecoturistas.

¿Qué hacer en Rancho El Carrizal?
- Senderismo en los paisajes de la Sierra del Zamorano: Uno de los principales atractivos del rancho es su red de más de 30 kilómetros de senderos señalizados, ideales para caminatas o paseos a caballo. Estos caminos atraviesan diferentes tipos de terrenos, desde densos bosques de pinos y encinos hasta áreas de semidesierto. Los senderos más populares incluyen el sendero El Salto Agujerado, el sendero de las Pinturas Rupestres y el sendero La Mina de Estaño, que permiten a los visitantes disfrutar de la diversidad ecológica y cultural del lugar.
- Cabalgatas personalizada: Los amantes de los caballos pueden disfrutar de cabalgatas guiadas que se adaptan a su nivel de experiencia. Estos recorridos permiten explorar el rancho a un ritmo relajado y disfrutar de paisajes impresionantes, como cañones, montañas y zonas de bosque. Además, es posible personalizar estas rutas para realizar un recorrido de varios días, con campamentos o noches en distintos puntos del rancho.
- Exploración de cavernas y sitios arqueológicos: Uno de los tesoros ocultos de rancho El Carrizal son sus fascinantes cavernas. A lo largo de 16 de sus senderos, los visitantes pueden descubrir misteriosas formaciones rocosas que sirvieron de refugio para las tribus chichimecas hace más de mil años. Algunas de estas cavernas albergan pinturas rupestres que narran la historia ancestral de la región. Una de las más destacadas es la cueva en donde se encuentran restos arqueológicos de las primeras civilizaciones del área.
- La mina de estaño La Bocona: Una de las paradas más singulares en el rancho es la antigua mina de estaño La Bocona, que estuvo activa desde la década de 1940 hasta 1959. Esta mina, que se extiende 300 metros bajo tierra, ahora alberga una colonia de murciélagos de cola de ratón mexicanos. La visita a la mina permite conocer más sobre la historia industrial de la región y explorar un mundo subterráneo lleno de misterio.
- Observación de aves y fauna local: rancho El Carrizal es también un excelente destino para los amantes de la naturaleza y la observación de aves. Con más de 70 especies de aves que habitan en la zona, los visitantes pueden disfrutar de un día completo de observación. Además, el rancho alberga una rica fauna, incluyendo venados, pumas y otras especies autóctonas que pueden ser avistadas mientras se recorre el terreno.

¿Qué otros atractivos ofrece el rancho?
- Cielos despejados para la observación de estrellas: A 2 mil 400 metros sobre el nivel del mar, El Carrizal es un lugar privilegiado para la observación astronómica. La falta de contaminación lumínica y el cielo despejado durante la mayor parte del año hacen que las noches sean perfectas para admirar las estrellas. Ya sea con telescopios propios o con los guías del rancho, este es un lugar ideal para quienes deseen explorar el universo.
- Ecoturismo y conservación ambiental: El rancho se dedica a la conservación de su biodiversidad. En colaboración con universidades y el INAH, rancho El Carrizal realiza estudios sobre la flora y fauna locales, promoviendo el ecoturismo responsable y la preservación de sus ecosistemas. Los visitantes tienen la oportunidad de involucrarse en estos esfuerzos, participando en actividades de conservación y aprendiendo sobre la importancia de proteger el entorno natural.
- Pesca y actividades recreativas: Para quienes disfrutan de la pesca, el rancho ofrece diversas zonas donde se pueden practicar actividades acuáticas, en un ambiente tranquilo y rodeado de naturaleza. Además, el rancho organiza eventos especiales, como cabalgatas tradicionales y otras celebraciones de la cultura local.

Rancho El Carrizal, ideal para los amantes de la naturaleza
Este rincón escondido de Querétaro no sólo es un destino turístico, sino un refugio para quienes buscan desconectar de la rutina y sumergirse en una experiencia genuina. La variedad de actividades disponibles, la oportunidad de interactuar con la fauna y flora locales y el ambiente de tranquilidad que ofrece el rancho lo convierten en el lugar perfecto para disfrutar de la naturaleza en su estado más puro.

¿Qué llevar para disfrutar al máximo de tu visita?
- Ropa cómoda y adecuada para el clima: Considera las temperaturas, especialmente si vas a caminar o hacer senderismo.
- Protección solar y repelente de insectos: Para las actividades al aire libre.
- Botas o calzado de senderismo: Esencial para recorrer los caminos rocosos y forestales.
- Binoculares o telescopio: Si te interesa la observación de aves o estrellas.
- Linterna o faro: Si planeas explorar las cavernas o realizar actividades nocturnas.

¿Por qué visitar el rancho El Carrizal?
Con su impresionante diversidad de actividades, paisajes naturales y una rica historia, rancho El Carrizal es un destino que no te puedes perder si eres amante de la naturaleza, la aventura y la cultura. Su combinación de ecoturismo, exploración histórica y conservación ambiental lo convierte en un lugar único en Querétaro, perfecto para una escapada de fin de semana o una experiencia más extensa en el corazón de la Sierra del Zamorano.