“Querétaro en Clave de Do”, proyecto de Rommel Delgado, estrenará dos piezas que tienen a la viola como instrumento protagonista; las obras que presentarán en dos recitales son: “Concierto para viola en si menor”, del reconocido Emmanuel Arias y Luna, y el cuarteto “Ceremonias de los hombres de barro”, de Edgar Martínez Lozano, joven compositor de música para películas, videojuegos y televisión.

El músico Rommel Delgado, integrante de la Orquesta Filarmónica del Estado de Querétaro (OFEQ), explica que su proyecto “Querétaro en Clave de Do” —beneficiado por el Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) 2023—, está enfocado en el rescate y grabación de obras de compositores queretanos, o que residan en la ciudad desde hace varias décadas, con la viola como instrumento protagonista.

¡Hola¡ Como saben fui uno de los beneficiarios PECDA Querétaro 2023 con mi proyecto "Querétaro en clave de do". Los...

Publicado por Rommel Delgado Castillo en Lunes, 20 de mayo de 2024

Los recitales están programados para el 27 mayo en el Auditorio “Esperanza Cabrera” a las 18:00 horas; y el segundo se realizará el 1 de junio en el Centro Académico Cultural (CAC) UNAM Juriquilla, a las 18:00 horas; ambos eventos son gratuitos y abiertos a todo público.

Además de la obra de Emmanuel Arias y Luna y Edgar Martínez Lozano, el recital incluirá obras de los prolíficos compositores queretanos Cirilo Conejo y Fernando Loyola.

Los músicos que participarán son Adrián Barrera Ramos, Azael Macías Delgado y Guillermo Sánchez Romero, integrantes de la Filarmónica del Estado de Querétaro, además de Aremy Sánchez Teyer, docente del Conservatorio de Celaya.

Rommel es originario de Xalapa, Veracruz. Comenzó sus estudios musicales a los nueve años de edad, con el violín. A los 14 años empezó a a tocar la viola, con la guía de Jonathan Kane. En 2006 ingresa a la Facultad de Música de la Universidad Veracruzana, y en 2021 concluye su maestría en Dirección musical en la Universidad Tito Puente.

Ha participado en festivales de música nacionales e internacionales. En 2018 organiza el recital enfocado a la viola como instrumento principal, titulado “En Clave de Do”, donde también participa como ejecutante principal en el Foro Boca en la ciudad de Boca del Río.

En ese mismo ganó la audición para ocupar el puesto de viola de la Orquesta Filarmónica de Querétaro, en donde permanece hasta la actualidad.

En 2021, bajo la gestión de Sergio Rivera, se crea el cuarteto de cuerdas Ars Vitae, como parte de los grupos artísticos pertenecientes a la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), del cual es miembro activo.

Es catedrático de Viola y música de cámara en el Conservatorio de Música y Artes de Celaya, así como como profesor de violín en la Facultad de Artes de la UAQ.

Edgar Martínez Lozano es un joven compositor, cuyas bandas sonoras han sido estrenadas, proyectadas, galardonadas y nominadas en más de 40 festivales alrededor del mundo. En 2019, su banda sonora para el cortometraje “Fantasmántico” le valió el premio “Mejor Compositor de la Noche” en el Showcase de Composición de la Screen Music Program en Pavia, Italia. Además del premio a la “Mejor Banda Sonora Original” en los festivales: The American Tracks Music Awards en Los Angeles, California, Florence Film Festival en Florencia, Italia y New York Film Awards en Nueva York.

En 2022, por su banda sonora para el cortometraje “Sombras”, asistió como invitado especial para su estreno en el evento “End of the Year Screening in James Bridges Theatre”, en la Universidad California, Los Ángeles.

Ha tomado clases magistrales de composición con renombrados compositores como Harry Gregson-Williams, Clint Bajakian, Jeff Broadbent, Alison Plante, Luis Obregón, Mauricio Beltrán, Agustín Calabrese, Guillermo Diego y Paolo Tortiglione.

Emmanuel Arias y Luna destacó como ejecutante violinista, compositor y director de orquesta y pedagogo, enseñando en diversas instituciones y desarrollando métodos didácticos para el aprendizaje del violín.

Google News