Con el objetivo de reinaugurar el grupo de Educación canina y tenencia responsable de la Escuela Canina Perros Alfa Querétaro, se realizará un concierto para perros con Powa, esta noche, a las 19:00 horas, en el Museo de la Ciudad.

El concierto es una actividad abierta a todo público. Previo a la actividad musical se realizará una clase con Gibran Tallavaz Macias, director y adiestrador de Perros Alfa, quien hace la recomendación a quienes acudan con sus lomitos, de primero tomar la clase “para que estén cansados sus perros y todos puedan disfrutar del evento”.

Perros Alfa lleva realizando varios eventos en el Museo de la Ciudad, uno de los primeros recintos culturales de la entidad en convertirse en Pet friendly, por iniciativa de su director Gabriel Hörner García, quien tiene tres perritos Cañitas, Tristana (hija de Cañita) e Iskra, que fueron rescatados.

Dichas actividades que promueven la educación canina y la responsabilidad, “está provocando que crezca la afluencia de gente paseando su perro, no sólo en el museo, sino en el centro, lo que ha animado a su vez a los locatarios para recibir a los enanos”, explica Gibrán.

Perros Alfa se encuentra en los trámites finales para convertirse en una asociación civil que les permitirá tener patrocinadores para continuar con su labor educativa.

El Museo de la Ciudad se ubica en el antiguo Convento de Religiosas Capuchinas, lugar que luce en su arquitectura la imagen de perritos, a modo de ornamento.

“Es un indicador de que la relación del perro con el hombre tiene miles de años. En el caso de estas representaciones de la época de la colonia, no sé exactamente a qué motivo específico responden, pero los perros siempre han sido los animales de compañía más comunes; en particular las figuras del museo, me dice el maestro Manuel Oropeza, que sí son de la época, pero que fueron agregados después, no eran algo que originalmente pertenecía al convento”, explica el director del Museo de la Ciudad.

El Museo de la Ciudad es Pet friendly, aunque no tiene una fecha exacta de cuándo comenzó a recibir a los lomitos, porque en realidad siempre han estado abiertas las puertas del museo para las mascotas.

“Nunca hubo una restricción; si yo me daba cuenta que alguien llegaba con animales y les negaban la entrada les decía: ‘Déjenlo pasar, no hay ningún reglamento que diga que no se pueda’”.

Las reglas para entrar al Museo de la Ciudad con sus lomitos son: llevar correa, hacerse responsables de su higiene y conducta.

“También hay que respetar a la gente que no le gustan los perros o que les tienen miedo, y si hay un perro que empieza a mostrar una conducta agresiva se le pide que se lo lleven”.

En 2023, por primera vez el Museo de la Ciudad celebró el Día Mundial del Perro, también con un concierto para perros y una clase muestra de manejo canino.

Google News