En la ciudad de Querétaro existe una casa que ha ganado fama tanto por su arquitectura peculiar como por las leyendas que la rodean. Conocida popularmente como “La Casa de las Brujas”, este lugar ha sido parte del imaginario colectivo de varias generaciones, y recientemente, ha resurgido en redes sociales atrayendo la atención de curiosos y amantes de lo paranormal.

Se ubica en la colonia Las Brujas, al sur de la ciudad, cerca del antiguo Molino de San Antonio —actualmente conocido por haber sido la sede del Instituto Queretano. En este espacio, que hoy mezcla tradición y urbanización, se levanta una construcción de ladrillo aparente que, desde hace décadas, es escenario de historias que combinan elementos históricos con lo fantástico.

Foto: Gemini IA.
Foto: Gemini IA.

El origen de la leyenda: arte, cocina y prejuicio

La historia se remonta a 1882, cuando en esta gran casa vivían dos jóvenes mujeres que, según los relatos orales, se dedicaban con pasión a la pintura y la cocina. Su estilo de vida independiente y su decisión de no contraer matrimonio llamaron la atención de los habitantes conservadores de la época, quienes comenzaron a señalarlas como "brujas".

Lee más:

Aunque nunca mostraron interés en responder a las habladurías, las mujeres vivieron tranquilamente, hasta que una confusión terminó en tragedia.

Según la leyenda, dos niñas del pueblo visitaron la casa sin permiso y, aunque fueron bien recibidas, al regresar a casa sus padres malinterpretaron unas picaduras de mosquito como una agresión sobrenatural.

En un acto impulsivo, el padre tomó represalias contra las inquilinas de la casa. La comunidad pronto descubriría que el crimen había sido una terrible injusticia.

Foto: Facebook Publica y Suena.
Foto: Facebook Publica y Suena.

Árboles que florecen donde antes hubo dolor

Tras la tragedia, se cuenta que en el jardín de la casa comenzaron a brotar dos árboles de laurel justo donde fueron enterradas las jóvenes. Desde entonces, algunos vecinos afirman que los atardeceres en esa zona del sur de revelan siluetas extrañas en el cielo.

Foto: Facebook Publica y Suena.
Foto: Facebook Publica y Suena.

¿Aún habitan las brujas en el lugar?

Con el paso del tiempo, la casa fue abandonada, aunque su estructura se mantuvo en pie. Generaciones de estudiantes, vecinos y trabajadores relatan haber sentido una “vibra distinta” al pasar cerca del inmueble. Algunos aseguran haber visto figuras femeninas flotando o escuchado voces provenientes del interior.

Te interesa:

Incluso se dice que, durante la transformación del lugar en un fraccionamiento, los constructores y residentes reportaron sucesos extraños, como luces inexplicables y ruidos en las noches.

A pesar de estos relatos, hoy la colonia Las Brujas es una zona habitada y el parque frente a la famosa casa ha sido intervenido artísticamente, con murales que reviven la leyenda en un formato visual y cultural.

@apocool_ La famosa casa de las brujas en Querétaro #queretaro #historia #leyenda #sabiasque #datoscuriosos #mexico #apocool ♬ sonido original - Apo Cool

Un punto imperdible para amantes de lo sobrenatural y la historia local

no sólo es reconocido por su papel en la historia nacional, sino también por sus leyendas locales que dan vida a sus calles, barrios y construcciones. La Casa de las Brujas es una muestra de cómo la tradición oral puede transformar un sitio común en un símbolo cultural.

Hoy, la colonia Las Brujas conserva ese aire misterioso que atrae a quienes disfrutan de las historias que mezclan lo real con lo fantástico. Un paseo por este lugar no sólo invita a conocer una parte poco explorada de la ciudad, sino a reflexionar sobre el impacto de los mitos, los prejuicios y la memoria en la construcción del imaginario colectivo.

Lee más:

QUERETARO CUMPLE 492 AÑOS DE SU FUNDACION ESTE MARTE VIDA Q* FOTO: DEMIAN CHAVEZ
QUERETARO CUMPLE 492 AÑOS DE SU FUNDACION ESTE MARTE VIDA Q* FOTO: DEMIAN CHAVEZ

¿Dónde se ubica exactamente la Casa de Las Brujas?

La Casa de las Brujas está ubicada en , en la colonia Las Brujas, en la calle del mismo nombre, muy cerca del parque Las Brujas, un espacio comunitario que ha sabido conservar el legado de esta leyenda con arte y actividades culturales. Aunque la construcción original hoy forma parte de un conjunto habitacional, el lugar aún conserva su esencia mítica, atrayendo tanto a habitantes como a turistas.

Una invitación a conocer más allá del Centro Histórico

Si estás en y te interesa explorar sus leyendas urbanas, esta casa es una parada obligada. Una mezcla de historia, leyenda y arte popular que sigue alimentando la identidad cultural de la ciudad.

Ya sea que creas en brujas o no, este lugar sin duda te dejará pensando.

Google News

TEMAS RELACIONADOS